Susana de la Riva, secretaria Adjunta de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), expresó que la medida de fuerza es para
"visibilizar lo que pasó, exigirle al gobierno que se averigüe hasta las últimas consecuencias y también sostener y acompañar las decisiones de la familia" de la docente. Ayer desde el gremio se hicieron presentes en el hospital y hoy una comitiva volverá a viajar al paraje donde ocurrió el incendio.
De momento, informó que el
estado de salud de la docente es "muy delicado" y permanece internada en el Hospital Castro Rendón. En horas del mediodía se dará a conocer un nuevo parte médico.
De la Riva brindó los detalles que pudieron conocer desde el sindicato pero aclaró que
"hay un hermetismo total" y la
investigación está a cargo de la Fiscalía. Enfatizó que desde el gremio exigen que se llegué "hasta las últimas consecuencias" y agregó que lo que sí saben es que
"el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar seguridad, si hay obras en la escuela no se puede trabajar".
También, dijo que
los dos obreros fallecidos eran contratados por una empresa, pero a esa empresa a su vez la contrata el Estado, por lo que
"tendrán que dilucidar las responsabilidad que les correspondan".
La dirigente gremial aclaró que si bien ayer era el
primer día de clases presenciales luego de la suspensión por la pandemia, al momento del hecho
las niñas y niños no estaban en el lugar, puesto que ya se había retirado y además utilizan otro sector de la escuela.
En la tarde de ayer dos obreros murieron y una docente terminó internada con heridas de gravedad tras explosión en las instalaciones de la Escuela Albergue N°144 de Aguada San Roque, a unos 60 kilómetros de la localidad neuquina de Añelo.