Quiénes Somos
24 June, 2023
Sin comentarios
Radio Universidad CALF
Nació del convenio firmado entre la Universidad Nacional del Comahue (UNComa) y la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios (CALF) el 16 de octubre de 1987 y comenzó a transmitir un día más tarde. Nuestra emisora integra la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).
1987 estuvo marcado por el levantamiento de Semana Santa que mantuvo al país en vilo durante cuatro días. En Neuquén Capital, estos hechos produjeron una intensa movilización de la sociedad que tuvo su eje en la casa de Gobierno y en LU5, la emisora más antigua de la ciudad en su frecuencia de AM. Se buscaba resguardar al sistema democrático de gobierno, recuperado en el ´83.
Este hecho expuso la necesidad de nuestra comunidad de contar con un medio de comunicación que le diera lugar a aquellas voces que surgían y no siempre encontraban un canal de expresión.
La UNComa y CALF, dos instituciones públicas, acordaron la creación de este medio, con el interés puesto en criterios de participación social y cultural, adonde la pauta comercial estaba ausente. Los Derechos Humanos fueron y siguen siendo uno de los ejes en nuestra línea editorial.
En el acta de creación se leen como objetivos:
Dependiente al principio del Departamento Radio de la Universidad, transmitía sólo seis horas diarias. Hoy, ya con 24 horas al aire y con más del 90% de producción propia, los estudios de LRG 300 están en la calle Buenos Aires 373, 3 Piso departamento B de Neuquén Capital.



1987 estuvo marcado por el levantamiento de Semana Santa que mantuvo al país en vilo durante cuatro días. En Neuquén Capital, estos hechos produjeron una intensa movilización de la sociedad que tuvo su eje en la casa de Gobierno y en LU5, la emisora más antigua de la ciudad en su frecuencia de AM. Se buscaba resguardar al sistema democrático de gobierno, recuperado en el ´83.
Este hecho expuso la necesidad de nuestra comunidad de contar con un medio de comunicación que le diera lugar a aquellas voces que surgían y no siempre encontraban un canal de expresión.
La UNComa y CALF, dos instituciones públicas, acordaron la creación de este medio, con el interés puesto en criterios de participación social y cultural, adonde la pauta comercial estaba ausente. Los Derechos Humanos fueron y siguen siendo uno de los ejes en nuestra línea editorial.
En el acta de creación se leen como objetivos:
- Brindar programas de apoyo de las actividades de desarrollo de la comunidad;
- Convertirse en canal de expresión y participación de las comunidades barriales y entidades intermedias;
- Permitir y alentar las expresiones culturales, en especial las regionales y nativas;
- Producir y difundir espacios de educación no formal tales como educación sexual, sanitaria, saneamiento ambiental, actividades sindicales, etc.;
- En general, promocionar y difundir las actividades del quehacer comunitario y regional, provincial y nacional.
Dependiente al principio del Departamento Radio de la Universidad, transmitía sólo seis horas diarias. Hoy, ya con 24 horas al aire y con más del 90% de producción propia, los estudios de LRG 300 están en la calle Buenos Aires 373, 3 Piso departamento B de Neuquén Capital.
En Vivo Ahora
Tramas
10:00 - 11:00
A CONTINUACIÓN
-
Selección Musical
11:00 - 12:30 -
Ladran Sancho ATEN Pcia.
12:30 - 13:00 -
Pantalla Sonora
13:00 - 14:00