Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,103 total views, 2 views today

Este día tuvimos problemas técnicos. Lamentablemente, fallaron los equipos que graban y resguardan todas nuestras entrevistas.

No obstante, con «la magia» de radiocut, logramos recuperar las conversaciones destacadas de este domingo, para quienes estaban ansiosos o ansiosas por escucharlas de nuevo.

 

revistazoom.com.ar

 

Arrancamos con uno de los principales temas de la agenda nacional, desde hace varias semanas: las denuncias y su consecuente causa judicial por espionaje, contra la administración nacional de Cambiemos, que llegaría incluso al ex presidente Mauricio Macri.

Hablamos con el reconocido periodista Ricardo «Patán» Ragendorfer (especialista en temas de inteligencia), quien hoy escribe para el diario Tiempo Argentino, entre otros medios. Brindó detalles sobre la ex secretaria presidencial, Susana Martinengo, figura clave en la causa por espionaje durante el gobierno de Cambiemos.

 

scoopnest.com

 

Y, hablando de colegas, también tuvimos al aire a Martín Rodríguez, quien le dedicó una nota a Carlos Saul Menem la semana pasada. El ex presidente y actual senador cumplió 90 años el jueves pasado.

«El nombre de Menem está maldito», dice Rodríguez, teniendo en cuenta que hoy ningún partido o sector político argentino (incluso compartiendo medidas y objetivos) «se autoproclamaría menemista». O al menos, no lo diría públicamente.

 

lmneuquen.com.ar

 

Nuevamente, como el domingo pasado, le dedicamos un rato al gran aporte que hizo Horacio Bascuñán a nuestra emisora.

Hoy, aquejado por problemas de salud, sus familiares y amigos realizan distintas actividades y colectas para ayudarlo.

Germán Gorosito es el escritor que publicó un libro doble, que en un lado contiene la biografía de Horacio, escrita por él, y en la otra mitad los poemas. Según el escritor, conocer su obra directamente nos ayuda a conocer mejor a este locutor y poeta, nacido en Chile, pero adoptado por Neuquén hace décadas.

(Cliqueá acá para saber dónde conseguir el libro o ayudar a Horacio Bascuñán)

oei.es

 

Finalmente, cerramos el fin de semana con una charla sobre salud mental, en medio de la pandemia por Covid-19 y las medidas sanitarias ante un virus sobre el que no existe una vacuna todavía.

Isabel Almeyra, psicóloga que trabaja en el centro de salud del barrio San Lorenzo Norte, en el oeste de Neuquén capital, dijo que «estamos con un malestar ante una situación excepcional», y agregó que la situación «nos hace pensar en la finitud y la universalidad». Recomendó evitar que las reacciones que surgen al estar encerrados, que son normales, terminen volviéndose patologías.

 

Deja un comentario

Cerrar menú