Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,077 total views, 1 views today

Cottonbro (para pexels.com).

 

El periodista Bruno Massare, especializado en divulgación científica, lamentó que las empresas propietarias de medios hayan eliminado muchos espacios para este rubro, especialmente en esta época de pandemia.

En tanto docente y editor de la Agencia Tecnología Sur Sur (TSS), destacó que «al no haber una sección específica de ciencia, el tema lo trata un periodista que hoy habla del Covid-19 y mañana tiene que cubrir una marcha, y la que sufre es la información».

Massare indicó que estos temas requieren de una actualización y rigurosidad constante, porque las investigaciones sobre salud y de organizaciones importantes (como la OMS) «van cambiando constantemente». Dio como ejemplo lo que sucedió con la recomendación para usar tapaboca, o la eliminación y reutilización de la hidroxicloroquina para ensayos.

 

Deja un comentario

Cerrar menú