1,158 total views, 1 views today

La falta de red de gas domiciliaria es una problemática que ya afecta, tan solo en la capital de Neuquén, a 10.000 hogares. Es decir que a 60 kilómetros de Vaca Muerta, la mayor reserva de gas de América Latina y la mayor productora del país, unas 40.000 personas deben calefaccionarse con otros métodos.
Así lo precisó David Lugones, trabajador de la cooperativa de servicio eléctrico Calf, quien en diálogo con esta emisora analizó los motivos por los cuáles esta realidad se repite invierno tras invierno en la provincia.
¿Qué alternativas tienen las vecinas y vecinos para hacerle frente a las temperaturas bajo cero? ¿Cuáles son los riesgos de recurrir a las garrafas de gas, estufas a leña o eléctricas? ¿Cuánto cuesta sostener un sistema eléctrico? Estas son algunos de los ejes abordados por Lugones durante la entrevista.
Además, recordó la presentación que hizo la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén ante la justicia, durante el aislamiento por la pandemia de Covid 19, para que el servicio de gas domiciliario sea calificado como esencial en el marco del derecho a la salud y la vida.
Escuchá la entrevista completa aquí.