
Fotos: Redes @sindpetroleros
Asunción Miras Trabalón, delegada en Neuquén del Ministerio de Trabajo de la Nación, explicó en Universidad Calf que debido a las
impugnaciones y el pedido de intervención por parte de una de las listas opositoras, el día de los comicios se hizo presente en distintos lugares de votación donde finalmente
constató irregularidades.
Trabalón describió que las elecciones se desarrollaron con "muchos problemas”, entre los que mencionó una "presión muy alta" para el votante; que no se garantizaba el secreto a voto; la prohibición de la participación de fiscales de las listas opositoras; e irregularidades en la confección del padrón, lo que facilitaba que una persona pudiera votar en varias urnas.
Trabalón denunció además que al momento de realizar los controles de las elecciones fue “patoteada” y que le impidieron a los efectivos de la Policía Federal que la acompañaban que permanecieran con ella.
La delegada provincial elevó la información recaudada durante la inspección a loa representantes nacionales del Ministerio de Trabajo, quienes tendrán 15 días para definir la legitimidad o no de los comicios.
https://soundcloud.com/universidadcalf/211109-asuncion-miras-trabalon?in=universidadcalf/sets/20211109-elecciones-sindicato-petroleros-neuquen
Por su parte,
Marcelo Rucci, quien resultó electo para la conducción del Sindicato de Petroleros, respondió a las acusaciones y sostuvo se realizó “todos los pasos como corresponde y con el consentimiento de las tres listas”.
“Es una maniobra más política que gremial”, expresó y aclaró que la impugnación no le preocupa y espera la definición del Ministerio de Trabajo.
El gremialista insistió en que todo lo que se hizo había sido acordado y firmado por las tres listas y también desmintió que Trabalón haya sido "patoteada".
https://soundcloud.com/universidadcalf/211109-marcelo-rucci?in=universidadcalf/sets/20211109-elecciones-sindicato-petroleros-neuquen