El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que "entre el 18 de julio y hasta el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual en este nuevo mundo que nos exige cuidados diferentes". Mañana el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunciará las medidas concretas a nivel nacional y serán para todo el país como un plan de salida "pospandemia" región por región.
En conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos, acompañado del Jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Larreta, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Presidente explicó que
si bien la última etapa de aislamiento sirvió para relentizar los casos "en este tiempo la pandemia sigue presente, sigue atacando, sigue enfermando y sigue llevándose vidas".
Aclaró que
hay algunos datos optimistas pero "estamos muy lejos de superar el problema" y que "es posible que en los próximos días tengamos una mayor circulación de seres humanos, lo que representa una mayor circulación de virus y de contagio".
"Todo el esfuerzo que hemos hecho no ha sido inútil y por mucho que nos pese la sensación de encierro que el aislamiento nos genera y todos los problemas que apareja,
el aislamiento es lo que nos permite todavía no caer en la crisis y el riesgo de tener que elegir quién vive y quién muere", expresó Fernández.
Asimismo, indicó que
si bien el 89% de los casos se concentran en Ciudad y provincia de Buenos Aires, también hubo aumento de casos en varias provincias del país. Por este motivo invitó a participar de la conferencia de manera virtual a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Chaco, Jorge Capitanich; y
la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
A su tiempo, Carreras detalló los números de la provincia: Hay 218 casos activos, 944 personas recuperadas y 53 fallecidos. El 84% de las personas testeadas dieron resultado negativo, el 14% positivo y 2 % en estudio. La mayor cantidad de casos confirmados está en personas de entre 20 y 60 años, aunque de los fallecidos el 83% tenia más de 60. De los pacientes confirmados el 90% ha presentado muy poco síntomas o ningún síntoma, en tanto, el 10% de los y las pacientes requieren cuidados intensivos. También aclaró que en lineas generales todavía no se ha visto estresado el sistema de camas de terapia intensiva.
La Gobernadora explicó que la mayor parte de la provincia se encuentra en la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, excepto General Roca que atraviesa la situación más crítica. Agregó que Río Negro fue habilitando de manera moderada las aperturas y gran parte de la actividad económica está funcionando, no así la actividad turística.
https://www.youtube.com/watch?v=NjB3HqsqlWM