Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,659 total views, 2 views today

Foto: rionegro.com.ar

 

Germán Busamia, Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén, explicó en radio Universidad Calf que rechazaron la medida cautelar que solicitaba la suspensión del referéndum popular en las elecciones del 24 de octubre.

Agregó que, en adelante, el Tribunal deberá continuar con el análisis de la cuestión de fondo que plantea la acción de inconstitucionalidad contra la Ordenanza 14205, que aprueba dicho referéndum.

Al respecto, Busamia aclaró que si bien fue rechazada la medida cautelar de urgencia y la consulta popular se llevará a cabo, la Justicia podría definir con posterioridad la «inconstitucionalidad» y quedar anulada la votación por la modificación de la Carta Orgánica.


Por su parte, Carlos Fernández, Abogado y representante de quienes presentaron la medida cautelar, insistió que la resolución del TSJ no se expresa sobre la cuestión de fondo y el planteo respecto de la inconstitucionalidad sigue en análisis.

Recordó que la medida cautelar iniciada no cuestiona la modificación de la Carta Orgánica en si misma, sino la metodología con la que se quiere llevar a cabo.


Sobre este tema también brindó declaraciones a esta emisora Juan Pablo Prezzoli, Asesor legal de la Municipalidad de Neuquén. Ratificó que la consulta popular sobre la enmienda se llevará a cabo con las elecciones del 24 de octubre y explicó cuáles son los cambios propuestos para la Carta Orgánica. 

Deja un comentario

Cerrar menú