
La
concejala del Frente de Todos, Ana Servidio, propone que el nuevo
contrato de concesión con la Cooperativa Calf incorpore a la propuesta de un estudio de la demanda eléctrica en la ciudad, un apartado que permita analizar y a futuro incorporar
una segmentación del cuadro tarifario "más progresivo y mas justo, que esté vinculado al nivel de ingresos que tiene cada familia".
La edil explicó que en la ciudad hay distintos tipos de demanda, como la residencial, comercial e industrial, y que a su vez el servicio presenta "situaciones muy desiguales". En ese sentido, dijo que la idea es poder realizar una caracterización de la demanda y luego establecer un sistema tarifario progresivo que diferencie entre "el que más tiene" y "el que menos tiene", que muchas veces además depende de la energía eléctrica porque no cuenta con gas natural en su vivienda.
Por otro lado, dijo que desde el bloque decidieron no acompañar el despacho de nuevo contrato de concesión ingresado por el oficialismo en la Comisión de Servicios Públicos debido a que tuvieron el documento "el domingo a última hora" y consideran necesario "dar un tiempo de análisis y de estudio de esta nueva propuesta".
En otro orden de temas, Servidio se refirió a la
enmienda de la Carta Orgánica propuesta del Intendente, Mariano Gaido. Consideró que no es el momento oportuno para tratarlo debido a las prioridades que impone el contexto de crisis económica y social agudizado por la pandemia.