Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

772 total views, 1 views today

eldestapeweb.com

 

Liliana Alaniz, abogada de una de las cinco querellas que intervienen en el caso, analizó la definición tomada por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, quien ordenó invesigar posible «abandono de persona» en la causa por la muerte de Santiago Maldonado, que involucra tanto a los integrantes de la comunidad como de los gendarmes, que realizaban un operativo represivo en el territorio de Cushamen.

El juez federal Gustavo Lleral había sobreseído al Gendarme Emmanuel Etchazú y cerrado la causa.

La abogada por la Asociación ex Detenidos Desaparecidos definió que «el fallo tiene una virtud que es permitir que la causa no se cierre como se había cerrado: sin ningún tipo de justificación, con medidas de prueba pendientes, con cuestiones de la autopsia a revisar y ampliar. Por lo tanto, en ese punto estamos conformes porque se hizo lugar a las peticiones que teníamos».

Aún así, dijo que el fallo prende una alarma «en el sentido de cómo los jueces intentan descartar la desaparición (forzada) de Santiago».

Alaniz explicó que «los Camaristas dicen que hay que profundizar la investigación «. Asimismo, agregó que en el escrito «le reprocha al Juez Lleral que solamente tuvo una línea investigativa», y advirtió sobre la preocupación de las querellas de que «quieran convertir a los víctimas en victimarios, cuando habla de investigar (por posible abandono de persona) a la Comunidad Mapuce, también».

 

 

Por otra parte, respecto a la posibilidad de que las querellas recusen a Gustavo Lleral, expresó que aún no resolvieron cómo seguir adelante y que deben esperar los tiempos procesales.

Aún así, detalló que por lo pronto «el fallo dice que hay que ampliar la investigación y determina algunas medidas de prueba que ya deben hacerse».

Por último, la abogada Alaniz destacó que «lo del abandono de persona viene de la mano con un interés político». Criticó la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por mantener la postura de que «Santiago no había sido víctima del Estado, sino de sus propios compañeros».

 

Deja un comentario

Cerrar menú