
Hoy tuvimos la posibilidad de hablar con Carlos Rozanski, ex juez de Cámara Federal en la Argentina, quien denunció desde 2016 que el gobierno de Mauricio Macri (Cambiemos - Juntos por el Cambio) aplicó una metodología "mafiosa" contra ciertos magistrados.
Además, aprovechamos para hablar sobre la futura reforma judicial, que varios sectores vinculados directa e indirectamente a la justicia están esperando. En su caso, destacó la necesidad de hacer cambios en la Cámara Gesell, es decir, en las entrevistas utilizadas con menores víctimas de abusos sexuales. Aclaró que no pide modificaciones en las entrevistas, porque desde su implementación "las criaturas ya no son sometidas a la dureza y brutalidad de un juicio". No obstante, agregó que se debe mejorar "el sistema de escucha" en las provincias, que sean más respetuosos de las víctimas.
En otro orden, dijo que el "debate" sobre las domiciliarias a internos que integran la población de riesgo ante el coronavirus "fue armado". Lamentó que el Estado argentino no haya generado "suficientes mecanismos para que este tipo de noticias, una vez se produzcan, tengan la sanción necesaria".