1,566 total views, 1 views today

Claudia Cesaroni, abogada y Magíster en Criminalística, brindó una entrevista a Universidad Calf, en un diálogo en el que también participó la Licenciada en Trabajo Social, Silvia Couyoupetrou.
Además de relatar de qué se trata su último libro «Contra el Punitivismo«, Cesaroni aprovechó para repudiar las propuestas de distintos sectores políticos, de quienes dijo que a veces proponen sumar sanciones para hechos que «ni siquiera llegan a ser delitos”.
Al ser consultada sobre el aumento en los mensajes y discursos de odio en los medios masivos y sectores políticos, la abogada indicó que vivimos “ya casi en un circo romano”. Lamentó que el odio, la discriminación y la humillación van sedimentándose en los sectores de la sociedad “hasta que aparece un Espert, o un Milei» que hoy fue elegido Diputado y es quien «va a escribir las leyes que nosotros vamos a tener que cumplir”.
Finalmente, Cesaroni recomendó que se amplíe la capacitación en torno a la Ley Micaela, y opinó que el caso del femicidio que le dio nombre a la norma “se utilizó para prácticamente dinamitar el sistema de ejecución penal en la Argentina”.