
Fin de año. Llegan las fiestas y abundan las películas temáticas sobre la fecha. Así que, saquémonos el traje de Grinch, dejemos de lado el discurso cómodo del consumismo y celebremos el encuentro, que es lo que importa, con estos recomendados.
RECOMENDADO I
"Felicidades" de Lucho Bender (2000)
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1999. Una noche caliente, sofocante y húmeda. Es casi una hora antes de la medianoche. Las calles están llenas de gente desesperada por terminar sus compras de última hora. En plena decadencia, la clase media argentina insiste en celebrar una fiesta que ha perdido completamente su sentido religioso. Buenos Aires es una ciudad fuera de control que ha crecido bien sin ninguna planificación. Sus habitantes han ido perdiendo gradualmente la capacidad de sentir algo en común, convirtiéndose en egoístas, sospechosos y violentos. Este es el escenario de la historia de tres personas quienes en uno de los más importantes días en el año cristiano, se encuentran pretendiendo ser mejores, unidos y felices y pretendiendo celebrar. Esta es una urgencia no natural, es impuesta por el espíritu de la ocasión que solo ayuda a sacar el egoísmo y la miseria que ni el espectador ni los protagonistas se han imaginado jamás.
ENLACE
RECOMENDADO II
"Tokyo Godfathers" de Satoshi Kon (2003)
Es Navidad y la nieve cubre la ciudad de Tokio con su blanco manto. En algún lugar de Shinjuku encontramos a tres vagabundos: Gin, Hana y Miyuki. Una noche oyen unos llantos que salen de entre un montón de basura y encuentran a un bebé. Gin insiste en llevarlo a la policía y que ellos se encarguen de él. Sin embargo, Hana, que siempre ha tenido la ilusión de tener un bebé, no quiere dejárselo a nadie y que sean ellos mismos los que busquen a los padres. Así será como estos tres amigos se embarcan en la aventura de encontrar a la familia del bebé.
ENLACE 1
ENLACE 2
ENLACE 3
CONTRASEÑA
RECOMENDADO III
"Duro de matar" de John Mc Tiernan (1988)
En lo alto de la ciudad de Los Ángeles, un grupo terrorista se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes. Sólo un hombre, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), ha conseguido escapar del acoso terrorista. Aunque está solo y fuera de servicio, McClane se enfrentará a los secuestradores. Él es la única esperanza para los rehenes.
ENLACES INTERCAMBIABLES CONTRASEÑA
RECOMENDADO IV
"Krampus" de Michael Dougherty (2015)
El espíritu de la Navidad simboliza la unión familiar y en la generosidad, pero cuando Max ve que su familia se resquebraja pierde la fe en estos valores. Esto despertará la ira del Krampus, un ser mitológico que acecha al niño y a sus parientes para atormentarles las fiestas y hacerles vivir un infierno. Para enfrentarse al Krampus y salvar la vida, Max y los suyos tendrán que dejar a un lado sus diferencias y unir sus fuerzas contra el monstruo.
ENLACES INTERCAMBIABLES //
CONTRASEÑA