Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Loading

Pantalla sonora: Especial 2001

20 December, 2021 , Sin comentarios

A 20 años del 19 y 20 de diciembre de 2001, en "Pantalla Sonora" hacemos un recorrido musical por documentales y películas que, desde distintas miradas, abordan, a lo largo del tiempo, las causas de la crisis, el estallido y qué impacto tuvo en la sociedad.

1) "Memoria del saqueo" de Fernando "Pino" Solanas

SINOPSIS
A partir de la instauración de la dictadura militar, el pueblo argentino tuvo que afrontar una de las peores crisis económicas y sociales vividas en un periodo de paz por un país potencialmente próspero. La exorbitante deuda nacional, el inhumano ultraliberalismo, la desenfrenada corrupción política y financiera y el expolio regular de los bienes públicos fueron las principales consecuencias. Y todo ello fue posible gracias al apoyo de las multinacionales occidentales y la complicidad de los organismos internacionales. La política de "tierra quemada", puesta en práctica por Carlos Menem, ha conducido al país a un abismo de hambre, miseria y enfermedad que casi equivale a un genocidio social.

ENLACE.


2) "Eclipse"' de Martín Subirá (2004)

SINOPSIS
En Argentina, el 19 y 20 de diciembre del 2001 se vivieron jornadas de violencia y muerte en las calles del país. Esta es la historia de Miguel, un jóven que como muchos, decide ir a manifestarse en contra de la crisis económica que se vive. Su abuelo José, ya ha vivido muchas revueltas a lo largo de su vida y presiente que algo le ha pasado. Miguel ha quedado en medio de la represión que más tarde terminará con la vida de 36 personas.

ENLACE.


3) "La crisis causó dos nuevas muertes" de Patricio Escobar y Damián Finarb (2006)

SINOPSIS
El Documental analiza y reconstruye la Masacre de Avellaneda, ocurrida el miércoles 26 de junio de 2002, en la que Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados por la policía. Se centra en los hechos e indaga en las maniobras políticas del gobierno de Eduardo Duhalde y en la manipulación de la información por parte de los grandes medios de comunicación, especialmente en la publicación matutina Clarín.


4) "Pizza, birra, faso" de Bruno Stagnaro y Adrián Caetano

SINOPSIS
Cuatro amigos. Una ciudad. Una única salida... El Cordobés vive con sus tres amigos y su mujer embarazada, Sandra, en la misma casa. Los cuatro forman una banda de adolescentes marginales, que pulula por las calles de Buenos Aires, y vive del robo, pero no actúan por cuenta propia, siempre cumplen órdenes de alguien que les quita la mayor parte del botín. La filosofía de vida del Cordobés y los suyos consiste en que mientras no les falte cerveza, pizza y cigarrillos, todo es soportable.

ENLACE.


5) "Plata dulce" de Fernando Ayala (1982)

SINOPSIS
Carlos Bonifatti (Federico Luppi) y Rubén Molinuevo (Julio De Grazia), dos empresarios dedicados a la venta de botiquines, intentan mantener su fábrica abierta frente a los embates de la profunda política económica de desindustrialización que está llevando a cabo la última dictadura militar. Carlos se encuentra un día con un excompañero de la "colimba", Arteche (Gianni Lunadei), que le ofrece un negocio redondo. Decide entonces dejar su trabajo y dedicarse a los negocios financieros y especulativos, los cuales están en auge. Mientras tanto, Rubén se empeña en continuar con la fábrica. Al principio los hechos parecen darle la razón a Carlos, que mejora notablemente su nivel de vida: auto nuevo, casa nueva. Sin embargo, al poco tiempo se produce un hecho inesperado que cambia para siempre sus vidas.

ENLACE.


6) "19\20" de Sebastián Menassé, Carolina Golder, Mariano Tealdi y Florencia Gemetro (2003)

SINOPSIS
Es la historia de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001, en Argentina, contada a través de la historia de vida de Carlos "Petete" Almirón, Alberto Márquez, Diego "Nano" Lamagna, Gustavo Benedetto y Gastón Riva, los cinco jóvenes que murieron en las cercanías de Plaza de Mayo. A partir de entrevistas a familiares y amigos de las víctimas se trata de reconstruir esos dos días y preguntarse las razones que llevaron a los protagonistas a ir a la manifestación.

ENLACE.


7) "Nueve reinas" de Fabián Bielinsky (2000)

SINOPSIS
Juan (Gastón Pauls) y Marcos (Ricardo Darín) son dos estafadores de poca monta que se conocen por casualidad una madrugada y se ven metidos en un negocio turbio que los puede hacer millonarios. En realidad, ambos se jugarán su destino, su ser o no ser, en poco menos de 24 horas.

ENLACE.


08) "La odisea de loa giles" de Sebastián Borenztein (2019)

SINOPSIS
Provincia de Buenos Aires, fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece.

ENLACE.
LIBRO. "La noche de la usina" de Eduardo Sacheri (2016).


Te invitamos a escuchar el programa completo: 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
En Vivo Ahora
El Desconcierto
15:00 - 18:00
A CONTINUACIÓN
  • Bajo Fondo Radio Club
    18:00 - 19:00
  • Selección Musical
    19:00 - 20:00
  • El Perseguidor
    20:00 - 22:00
SEGUINOS EN FACEBOOK