
Foto: Confederación Mapuche de neuquén
Lefxaru Nahuel, Werken (vocero) de la Confederación Mapuche de Neuquén, se refirió a la solicitud que elevó la
Sociedad Rural de Neuquén al
gobierno provincial para ser incorporados como ONG en el
relevamiento territorial y remarcó: "Está clarísimo que dentro de lo que es la ley (26.160) no corresponde la participación de privados".
Explicó que la norma establece un registro de la situación de los pueblos indígenas y sostuvo:
"No hace falta un relevamiento de privados, terratenientes o estancieros, eso está en el registro de tierras y está bien documentado. Lo que no está documentado es nuestra posesión".
Además, informó que
el relevamiento territorial en Neuquén está avanzando, por un lado con la finalización de las carpetas que quedaron pendientes de la etapa anterior, que se llevó a cabo entre el 2013 y 2015; y por otro, en la selección de los equipos técnicos operativos que funcionarán en las etapas que continúan.
https://soundcloud.com/universidadcalf/220616-lefxaru-nahuel-ley-1?in=universidadcalf/sets/220616-lefxaru-nahuel-relevamiento-territorial
En otro orden de temas, Nahuel habló sobre la presentación que llevaron a cabo un conjunto de organizaciones, entre las que se encuentra la Confederación Mapuche, en la que le solicitan a la legislatura neuquina la
prórroga de la Ley que declara el Alerta Hídrico Ambiental.
https://soundcloud.com/universidadcalf/220616-lefxaru-nahuel-ley?in=universidadcalf/sets/220616-lefxaru-nahuel-relevamiento-territorial