1,073 total views, 2 views today

Así lo definió Gustavo Efron, Director del periódico Nueva Sion, Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Magíster en Ciencias Sociales (FLACSO), al recordar el ataque perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires.
El también ex trabajador de la AMIA, rememoró en diálogo con esta emisora lo ocurrido aquel 18 de julio de 1994, en el atentato en el que murieron 85 personas y más de 200 resultan heridas.
Además, definió que AMIA significa para el país “una historia cargada de impunidad” que está “encarnada en una situación Argentina de impunidades sucesivas”, y expresó que no sólo es necesario que se recuerde, sino que haya acceso a la verdad y se haga justicia.
“Creo que este dolor tiene que transmitirse socialmente, que no sea sólo un acto reinvidicación de la comunidad judía”, dijo Efron y concluyó: “Esto es una tragedia colectiva, donde está la humanidad misma puesta en juego”.
Escuchá la nota completa aquí.