Alicia Álvarez (cuenta cuentos) y Carina Fracchia (profesora de la Facultad de Informática de la UNCo), visitaron nuestra emisora para hablar del
Proyecto Solidario 2018 "Realidad Aumentada y Realidad Virtual en el Área de salud colectiva".
Fracchia detalló que surge
con el auspicio del área de Extensión de la UNCo aplicado en el sector de la Salud “que trata de acercar algunas tecnologías emergentes, como ser realidad aumentada y realidad virtual, a problemas del medio”.
Por su parte, Álvarez relató la experiencia que llevan adelante desde hace treinta años con pacientes del
Hospital Castro Rendón, a quienes ayudan a transitar la etapa pre quirúrgica adaptando las instrucciones médicas a formatos de cuentos. La idea es que esa la instancia sea menos traumática. Los textos podrán ser adaptados a un
“libro aumentado”.
Además, informaron que, a partir de este trabajo, quienes deban realizarse una intervención podrán ver el quirófano con un dispositivo de realidad virtual, o a través de una imagen de 360°.
El proyecto implica el trabajo de las
Facultades de Informática y Medicina (con la participación de docentes, no docentes y estudiantes), incluyendo otras instituciones como “
Cuenta cuentos”, el grupo de desarrolladores de
Google, y con financiamiento de la
Cooperativa Calf.