Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

2,311 total views, 1 views today

 

El contador Fernando Schpoliansky visitó nuestros estudios y presentó su última columna semanal del 2019, espacio sobre economía que mantiene el programa Un día cualquiera. 

En el cierre del ciclo analizó la gestión del gobierno de Mauricio Macri  y opinó sobre los primeros anuncios de Alberto Fernández y su Ministro de Economía, Martín Guzmán.  «El nivel de destrucción que se ha producido en los últimos años realmente fueron muy dañinos», determinó.

Asimismo, agregó: «Todavía estoy analizando bien el Gobierno de (Mauricio) Macri en términos económicos, si fue una sucesión de errores y desaciertos, o si verdaderamente hicieron lo que venían a hacer».

Schpoliansky explicó que se produce una paradoja, por un lado la «destrucción de la economía en todos sus sentidos», y por otro que «determinados sectores, como por ejemplo los agroexportadores, los vinculados a la energía, el sistema financiero y bancario, es terrible la utilidad que tuvieron».  «No a todos les fue mal», concluyó.

Por último, dijo estar de acuerdo con las medidas anunciadas por la nueva gestión y detalló que «sin una macroeconomía ordenada, no hay microeconomía que funcione». Asimismo, expresó que primero se debe acomodar las grandes cuentas y a partir de allí ver como se diseña una política de desarrollo.

 

 

 

Deja un comentario

Cerrar menú