Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

9,940 total views, 1 views today

elmundo.es

 

El caso de la escritora argentina (radicada en Francia) Ariana Harwicz reflotó el debate sobre la censura en las redes sociales. Específicamente, en Twitter. Los administradores de la red de microblogging bloqueó su cuenta oficial por haber escrito el nombre de su primera novela: ‘Matate, amor’.

Según la empresa, la autora «promovía el suicidio», aunque ella lo cataloga como “un mecanismo de coerción ideológica, con las pautas y coordenadas propias del liberalismo y del capitalismo”. Luego, relató que le enviaron  enviaron una lista de centros «para evitar que se suicide», y a la mexicana Margo Glantz también la bloquearon «por solidarizarse”.

Compartimos la charla que mantuvo Harwicz con nuestro colega Mauricio Bertuzzi.

 

 

Deja un comentario

Cerrar menú