
ladorrego.com.ar
"La verdadera masacre económica lo están financiando con la emisión de moneda". "En realidad yo creo que están enamorados de la cuarentena porque no saben qué hacer con la economía". Sentencias como estas, que corresponden al economista
Roberto Cachanosky, son transmitidas, publicadas y hasta replicadas por grandes medios, y que podemos ver plasmadas también en las pancartas de las "marchas anticuarentena" que hubo en los últimos meses, en la Argentina.
Entre otros, un ejemplo es el asesor
Javier Milei, quien tiene lugar en grandes medios nacionales, y donde expresa declaraciones como aquella donde dice que "Argentina va en camino a la peor crisis económica y social de su historia", agregando que hay "un deterioro en la actividad, monstruoso, fruto de la cuarentena. Que quede claro que es responsabilidad del gobierno".
Este sábado, el
Dr. en Historia Económica Nicolás Dvoskin, salió al cruce de este discurso. En declaraciones a
Radio Universidad CALF, indicó que estas personas están molestas realmente "porque el gobierno prioriza económicamente a los sectores que más necesitan" e "implican una redistribución progresiva de ingresos".
Aclaró que esta pandemia "es destructiva" y la principal causa en la caída mundial de la economía.
En tanto, recordó que "la situación de la Argentina ya era complicada por la herencia el gobierno de (Mauricio) Macri", que significó el retroceso en la redistribución del ingreso, salarios deprimidos, y con políticas financieras que sólo beneficiaron "a los ricos".