Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Loading

La memoria

25 August, 2023 Sin comentarios

Esa vocecita, madre de la conciencia, que en ocasiones, nos pega algún que otro cachetazo. Para muchos, es vigencia de lucha, para otros es tuerta, hay quienes la tienen bizca y otras la prefieren callada o en todo caso borrada. Hoy, los recomendados, tienen que ver con la memoria. Tan presente. Tan necesaria.

RECOMENDADO I

"Memento Nori" de Jonathan Nolan (1999)

Memento Mori » es una historia corta escrita por Jonathan Nolan y publicada en la edición de marzo de 2001 de la revista Esquire. Fue la base de la película Memento dirigida por su hermano Christopher Nolan. El nombre se refiere a memento mori, una expresión simbólica o artística de la frase latina que significa «recuerda que morirás». En la historia, un hombre llamado Earl tiene amnesia anterógrada. Debido a su incapacidad para recordar cosas durante más de unos minutos, usa notas y tatuajes para realizar un seguimiento de la información nueva. Earl debe su condición a un ataque contra él y su esposa por un asaltante desconocido. Su esposa fue violada y asesinada y Earl sufrió heridas graves en la cabeza, lo que resultó en su amnesia. La historia salta entre dos marcos temporales. El primer período de tiempo encuentra a Earl confinado en una institución mental en la que aprende a través de notas escritas que se había dejado. El segundo marco de tiempo encuentra a Earl huyendo después de que él escapa de la institución mental. Aprende esto a través de una narrativa en tercera persona. El objetivo de Earl después de escapar de la institución es encontrar al hombre que asesinó a su esposa y vengarse.

ENLACE CUENTO
ENLACES INTERCAMBIABLES PELÍCULA
CONTRASEÑA: www.megapeliculasrip.com

 

RECOMENDADO II

"Eterno resplandor de una muerte sin recuerdos" de Michael Gondry (2004)

Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su cerebro intentará parar el proceso.

ENLACE

 

RECOMENDADO III

"Memorias de un escrito perdido" de Cristina Raschia (2010) (Cine.Ar)

Un viaje en el tiempo entre la década del 70 y la actualidad, de la mano de un pequeño grupo de mujeres (una de ellas la propia directora del film) que compartieron la prisión política en Argentina en diferentes períodos y sitios de detención, entre 1974 y 1979. Casi 25 años después, un hecho inesperado y de ribetes sorprendentes las convoca en una emotiva empresa común, a raíz de un escrito de memorias de la cárcel que dieron por perdido en 1983.

ENLACE

 

RECOMENDADO IV

"Memorias del saqueo" de Pino Solanas (2003) (Cont.ar)

Desde los comienzos de la dictadura militar, hace ya veinticinco años, Argentina y su pueblo han tenido que hacer frente a una de las peores crisis económicas y sociales vividas jamás por un país en periodo de paz. Argentina, un país que fue próspero, ha tenido que enfrentarse de forma periódica a todos y cada uno de los traumas estigmatizados por la militancia anticapitalista: exorbitantes deudas nacionales, el desalmado ultraliberalismo, la desenfrenada corrupción política y financiera y el expolio regular de los bienes públicos. Todo ello, con la ayuda de las compañías multinacionales occidentales y la complicidad de los organismos internacionales. La política de la tierra abrasada, representada por tipos como Carlos Menem, ha conducido al país a un increíble cataclismo de hambre, enfermedad y sacrificio de vidas humanas: un genocidio social. "Memoria del Saqueo" saca a relucir los mecanismos que han provocado esta catástrofe. Esta película está dedicada a todos aquellos que resisten con dignidad y coraje. Es inaceptable dejar que un pueblo vaya sumiéndose poco a poco en la pobreza. Pero todavía es más inaceptable dejar que la pobreza se establezca, cuando dicho proceso ya se había vaticinado. Y lo que es peor aún, permitir que la pobreza se instale en una tierra tan rica en recursos.

ENLACE

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
En Vivo Ahora
Tramas
10:00 - 11:00
A CONTINUACIÓN
  • Selección Musical
    11:00 - 12:30
  • Ladran Sancho ATEN Pcia.
    12:30 - 13:00
  • Pantalla Sonora
    13:00 - 14:00
SEGUINOS EN FACEBOOK