Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

2,472 total views, 2 views today

Foto: infocampo.com.ar

 

Las frutas de pepita y carozo que se producen en las provincias de Río Negro y Neuquén mantuvieron sus niveles de exportación durante el 2020. El dato surge de las estadísticas frutícolas que realiza el equipo profesional del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa.

Guadalupe Prieto, ingeniera agrónoma e integrante del mencionado Centro Regional, detalló que el año pasado las exportaciones en términos generales crecieron y puntualizó que en el caso de las manzanas se mantuvo, las peras aumentaron y las cerezas obtuvieron el incremento más notorio. «El impacto de la pandemia no se vio reflejado en los volúmenes exportados», expresó.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) edita un Mensuario Estadístico Frutícola con datos de la región norpatagónica, del que también surge una publicación anual. El informe detalla las exportaciones de frutas de pepita y carozo que se producen en Río Negro y Neuquén, con los envíos que se hicieron durante cada mes y los comparativos con temporadas anteriores. Asimismo, en el caso de cerezas también se informan datos de las provincias del Chubut y Santa Cruz.

Deja un comentario

Cerrar menú