
Foto: infonegocios.info
Jorge Cabana, Médico Pediatra y presidente de la Subcomisión de los Derechos del Niño de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), brindó detalles del informe
‘Percepciones y Sentimientos de Niños Argentinos frente a la Cuarentena Covid-19”.
Se trata de un relevamiento nacional, realizado por la SAP en el marco de la Semana de los Derechos del Niño. Tuvo como objetivo ofrecer a las y los niños "un espacio de escucha que permitiera relevar el impacto de la cuarentena en sus sentimientos, emociones y deseos".
El pediatra explicó que para el trabajo realizaron una subdivisión por edades conformando tres grupos: de 6 a 9, de 10 a 14 y de 15 a 18 años. Las respuestas variaron según las vivencias de cada franja. Aún así, describió que básicamente se encontraron con que los menores tienen mucha bronca, extrañan distintas cosas, la mayoría no ven con buenos ojos la tarea que se ven obligados a hacer de la escuela, los más grandes son muy críticos con los adultos.
Respecto de los sentimientos aparecieron la tristeza, la pena, angustia, aburrimiento y expresiones fatalistas.