Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,141 total views, 1 views today

 

Así lo definieron los organismos de Derechos Humanos en su conjunto, tras la cuarentena decretada por el gobierno nacional, encabezado por el Presidente Alberto Fernández.

“La marcha se posterga, pero no las exigencias. No fueron inconductas, fue genocidio. Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación”. La consigna fue comunicada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén (y Alto Valle de Río Negro); Zainuco; la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos; la Asamblea por los Derechos Humanos; el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos; y el Grupo por la Memoria y Compromiso con las Madres y los 30.000.

Anunciaron la suspensión de la marcha que estaba prevista para mañana. Los terceros jueves de todos los meses, se realiza en Neuquén la denominada «marcha por la resistencia». Asimismo, confirmaron la postergación (sin fecha) de la del 24 de marzo.

Marina López Dorigoni, integrante del grupo de apoyo a Madres, lamentó que se realizó por más de 40 años, y es la primera vez que sucede. Se trata de “tener conciencia y preservarnos para la lucha”, aclaró.

 

Deja un comentario

Cerrar menú