
Este martes
el gobernador, Omar Gutiérrez, se reunió con su vice, Marcos Koopmann, y con el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia. Los representantes de los tres poderes que integran el Estado neuquino, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, respectivamente,
dieron los primeros pasos para organizar la creación de un nuevo Código Procesal Civil y Comercial.
En declaraciones a Radio Universidad CALF, el vicegobernador precisó que convocarán a integrantes de distintos colegios, para que empiecen a delinear cuáles son los puntos que se deben modificar en esta norma. Sin embargo, aclaró que no se trata de una reforma. "Será un código nuevo" aclaró, y remarcó que uno de los objetivos es reducir a la mitad la cantidad de artículos.
Koopmann indicó que urge el cambio en el área de familia, y que se deben acelerar los tiempos de acceso y de fallo para que las personas no esperen tantos meses las resoluciones de la Justicia.
Al ser consultado sobre la caída del Presupuesto Nacional 2022 en la cámara baja del Congreso, el vicegobernador de Neuquén pidió que la principal oposición (Juntos por el Cambio) y el oficialismo (Frente de Todos) "lleguen a un consenso" y lo aprueben, porque no contar con "la ley de leyes reduce el nivel de recaudación de las provincias". Informó que los gobiernos de la provincia y el de Alberto Fernández están trabajando para resolver esta caída de ingresos.