888 total views, 1 views today

Darío Lucca, presidente de la Cooperativa de energía de la ciudad, dijo que esos son los datos que le informó la Secretaría de Energía de Nación, tras la aplicación de la segmentación.
Señaló que le parece “excesivo y alarmante” ese porcentaje, del 40% de hogares que quedará sin subsidio a la energía eléctrica, pero indicó que como el formulario lo maneja Nación, no pueden saber el detalle de por qué tanta gente quedó afuera.
De todas formas, aclaró que es el primer corte de quienes se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El presidente de CALF expresó su malestar por el mecanismo utilizado por la Secretaría de Energía. Indicó que no genera beneficios para «ninguna distribuidora cooperativa del país» y que las arcas que se verán beneficiadas serán las de CAMMESA y la Secretaría de nación.