Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Casullo calificó el intento de magnicidio a Cristina como uno de los hechos más graves desde el regreso de la democracia

Loading

Foto: AP / Rodrigo Abd

La politóloga María Esperanza Casullo hizo hincapié en la gravedad del intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación. Señaló que hasta este momento no había en nuestro país hechos de violencia física hacia personas con cargos institucionales.

En diálogo con Radio Universidad Calf, la docente e investigadora consideró que desde hace un tiempo se naturalizaron algunos episodios de violencia contra la clase política, como los escraches, y se preguntó si dedicarse a la política será a partir de ahora una profesión de riesgo. read more

a

Amplían el horario de atención en la Línea 102

Loading

A partir de las 16 horas y hasta el día siguiente, los llamados a la Línea 102, de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, serán derivadas a la Línea 148 del Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en Violencias. El objetivo es garantizar la atención durante todo el día.

Mónica Gatti, Coordinadora de la línea 102 en Neuquén, dijo que la propuesta surgió desde el Ministerio de Salud de Neuquén tras los casos de violencia infantil que tomaron relevancia en los últimos días en la ciudad, con el fallecimiento de un nene de dos años víctima de violencia y abuso sexual, y el niño de cinco años que ingresó al Hospital Heller descompensado por consumo de cocaína. read more

a

Infancias y prevención de la violencia: Cómo opera el sistema de salud

Loading

Victor Noli, director del hospital Heller, brindó detalles de lo ocurrido con el niño de cinco años que ingresó este fin de semana en el hospital por consumo de cocaína. Informó que el menor quedó bajo el cuidado del personal de salud del hospital y el caso esta judicializado.

Por otro lado, se refirió al niño de dos años fallecido en el barrio 7 de Mayo, quien había sido víctima de violencia y abuso sexual, y aclaró que si bien el hospital había recibido cuatro consultas desde el nacimiento del niño, solo una correspondía a una lesión física. read more

a

Niñez: “Necesitamos reforzar las articulaciones para prevenir estas situaciones”

Loading

Foto: neuqueninforma

A raíz de la muerte de un niño de dos años en el barrio 7 de mayo, esta emisora se comunicó con la Ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de Neuquén, Sofía Sanucci, para analizar lo ocurrido y consultarla respecto del funcionamiento de los dispositivos que dependen del área en la provincia.

“Es un hecho aberrante que nos atraviesa a toda la ciudadanía y al Estado en sus tres poderes, y es un momento donde nosotros debemos reforzar las articulaciones que venimos haciendo para prevenir estas situaciones”, expresó la funcionaria. read more

a

Violencia en el fútbol

Loading

Foto: allwallpapersfree.blogspot.com / Portada Maronese

Días atrás, en el club Maronese de la ciudad de Neuquén, un adulto maltrató a un niño con insultos de contenido discriminatorio que mereció el repudio de quienes estaban en el lugar. Por el hecho y, tras el pedido de sus compañeros de equipo, el partido fue suspendido. Además, la madre del menor realizó la denuncia en el INADI.

A raíz de lo ocurrido, Radio Universidad Calf entrevistó a Karina Iummato, Directora del observatorio contra la discriminación del INADI.

La funcionaria lamentó que “no es inusual” que las hinchadas alentando a sus equipos recurran a insultos y cuestiones discriminatorias. En ese sentido, calificó como acertada la definición de suspender la actividad y remarcó: “Son cosas que no tienen que ser toleradas”. read more

a

La Línea 148 intervino en 300 casos desde que inició la cuarentena total

Loading

María Soledad Crespín, coordinadora provincial de la Línea 148, del Ministerio de Ciudadanía de Neuquén, analizó el funcionamiento del dispositivo durante el Aislamiento social, preventivo y obligatorio y advirtió que hubo un aumento de consultas.

De las trescientas situaciones en las que intervinieron, Crespín indicó que “la mayoría son por situaciones de violencias que sufren las mujeres en los ámbitos domésticos, y otras que involucran a niños y niñas”. Asimismo, agregó que esta situación “era previsible” y que habían señalando con anterioridad a la llegada de la pandemia que “la casa no es el lugar más seguro para todas las personas, en particular para las mujeres, niños y niñas que viven en contextos de violencia”. read more

a

Lanzan una App para mujeres víctimas de violencia de género

Loading

La Subsecretaría de las Mujeres del Ministerio de Ciudadanía de la provincia habilitó la aplicación para celulares Ciudadanas. El objetivo es ampliar el acceso a la información y facilitar el contacto de las mujeres en situaciones de violencia. La App se puede descargar de forma gratuita en Google Pla.

Valeria Nogues, directora de Políticas de Género, explicó que el dispositivo se suma a la línea telefónica 148. De esta forma, las mujeres contarán con otra herramienta donde asesorarse para identificar situaciones de violencia y realizar las consultas necesarias respecto de cómo realizar una denuncia. read more

a

Especial – Paramilitares en Colombia

Loading

pressenza.com

El siguiente es un informe especial, que estaremos publicando en entregas, sobre estas fuerzas denominadas por algunos como Autodefensas, que desde la mitad del S.XX son responsables de asesinatos de políticos, líderes sindicales y periodistas, entre otros.

Una producción del programa Bajo un cielo rojo sangre, realizado por Gustavo Crisafulli y Cecilia Delloro. Podés escucharlo en vivo los martes y jueves, de 9 a 10 de la mañana.

a

Rugby puto

Loading

 

@fabioallves

 

“¿Qué significaba que nosotros, que tenemos orientaciones sexuales diversas, buscáramos un espacio específico para jugar al rugby?”. La pregunta la hizo un grupo de amigos que comenzaba a dar sus primeros pasos en ese deporte, y la búsqueda de la respuesta dio origen al equipo Ciervos Pampas.

Uno de sus jugadores, Ciao Varela, dialogó con nuestra emisora sobre este deporte, la identidad de sus jugadores, los “modelos” y sus cuestionamientos, la violencia y el machismo en el mundo del deporte.

Relató que los integrantes del equipo notaron que “el espacio de la cancha no era suficiente” e iniciaron con charlas internas. En un principio discutían sobre temas de diversidad sexual y género, y luego incorporaron “temas de clase, raza, etnia, origen“. “Eso generó pensar a la disciplina deportiva desde otro lugar“, remarcó.

Varela también se refirió al hecho protagonizado por un grupo de jugadores en Villa Gesell (Buenos Aires), que definió como “un asesinato“. Cuestionó que “se está generando una asociación automática del rugby con lo que pasó”, y agregó que no existe un modelo pre establecido de rugbiers, pero sí “hay gente que defiende un modelo”.

Asimismo, destacó la importancia y necesidad de dar discusiones en los ámbitos deportivos, no sólo sobre diversidad sexual, sino que también de todo tipo de valores, entre ellos la violencia o el machismo en el deporte.

 

 

 

 

a

Línea 148: Atendieron más de 7.000 situaciones en tres años

Loading

El dispositivo que depende del Ministerio de Ciudadanía de Neuquén cumple hoy tres años. María Soledad Crespín (coordinadora de la Línea) y Florencia Romero (responsable de Supervisión), visitaron la radio y analizaron el trabajo desde sus inicios. Además, realizaron el cierre de ciclo en la columna quincenal que mantienen en Un día cualquiera.

Destacaron que al día de hoy “superaron las expectativas” con que se había creado la Línea 148. Detallaron que suman más de 40 los y las trabajadoras en toda la provincia y que en el último año atendieron 700 situaciones más que el anterior.

Romero relató que el desafío más complejo con el que se enfrentaron durante el 2019 fue articular las instituciones para dar una respuesta integral a las situaciones, asimismo expresó que de los casos que llegan “todos son complejos” porque “la violencia atraviesa todo“.

Pos su parte, Crespín puntualizó que la gran mayoría de los llamados que reciben son de violencia doméstica y hacia las mujeres.

 

a