El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) aprobó la ordenanza que establece la creación de un sistema, para que haya oferta académica “a través de tecnologías”.
Lidia López, quien está a cargo de la secretaría Académica, indicó que parte de la discusión este jueves fue actualizar la forma de referirse a estos sistemas, porque las tecnologías hacen que no haya “distancia” entre los docentes y estudiantes.
Asimismo, recordó que recién aprobaron el sistema, por lo que todavía no hay oferta precisa con esta modalidad, y aseguró que constantemente la universidad recibe mensajes (a través de distintas vías de comunicación), donde consultan por oferta académica “a distancia”.read more
Laura Lamfré, presidenta de SOSUNC, explicó que en la sesión de hoy aprobraron que la Universidad Nacional del Comahue, en su calidad de patronal realice un aporte extraordinario de 22 millones de pesos, en 12 cuotas.
Además, el órgano de gobierno colectivo de la UNCo sancionó un incremento del 1% en los aportes de los trabajadores, en todos los claustros, salvo aquellos que trabajan más de 30 horas semanales y perciben sueldos por debajo de los 43 mil pesos.
Ésto último también incluye a los jubilados.read more
El ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, presentó en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2020. Una vez más, el monto fijado en ese documento para el financiamiento de la universidad pública el año próximo queda muy por debajo del solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Al respecto, entrevistamos a Gustavo Crisafulli, Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), quien definió: “Con esto el presidente Mauricio Macri corona su gobierno con una gran coherencia, que es el desfinanciamiento del sistema científico, tecnológico y de las Universidades Públicas”.read more
Compartimos el micro del Espacio FaCiAS (Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud), de la Universidad Nacional del Comahue, que nos habla de cómo se puede prevenir y ayudar en estas situaciónes.
Integrantes de la carrera de Enfermería nos invita a hablar sobre el tema, y a “derribar mitos”. Por ejemplo, que está demostrado que “hablar sobre el suicidio no lo incita, sino que reduce el peligro de llevarlo a cabo”.
Además, insta a cambiar la mirada sobre las personas que pueden ser víctimas, y no juzgarlas. A no verlos como “cobarde ni valiente”, sino como una “persona que sufre”.read more
El Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Lic. Gustavo Crisafulli, indicó que durante el receso invernal el panorama económico se profundizó como en otros sectores del país. Lamentó que la crisis financiera ocupe nuevamente el temario en el Consejo Superior (el órgano de gobierno colectivo que tienen las universidades públicas).
Antes de entrar a la sesión de este jueves, precisó que en la casa de Altos Estudios recién esta semana llegó el 50% de la cuota de fondos económicos, correspondientes al mes de abril.read more
Delia Nin y Anabella Salomone, nutricionistas e investigadoras de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y del CONICET, participaron de la “Jornada sobre prevención de obesidad: advertencias sanitarias y legislación basada en la evidencia”, coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, participaron la UNICEF Argentina, el Observatorio Parlamentario Agenda 2030, Dirección General de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la HCDN y Observatorio de Derechos Humanos del Honorable Senado de la Nación.read more
En el marco de su participación en la cátedra libre de estudios palestinos, el Embajador de esa Nación en la Argentina, Husni Abdel Wahed, visitó Radio Universidad CALF acompañado por el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, el Lic. Gustavo Crisafulli.
Alertó sobre el plan económico que anunció el presidente Donald Trump para Israel y Palestina, aunque dijo que no se puede repudiar personalizando el conflicto sobre los dirigentes. La decisión de avanzar sobre el territorio palestino, como consecuencia del sistema capitalista, hoy se ve financiado y apoyado por “el lobby sionista”, que rompió con las fronteras estatales.read more
En el marco de la movilización nacional “en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología”, en Neuquén la intersindical que agrupa los gremios docentes, no docentes universitarios y el sector estudiantil convocan a una conferencia de prensa a las 11 en el hall central de la UNCo.
Además, hoy inicia un paro docente por 48 horas.
Micaela Gómiz, secretaria General de Asociación Docentes Universidad Nacional del Comahue (ADUNC), dijo que la situación que atraviesa la casa del altos estudios del Comahue se enmarca en “un contexto de brutal ajuste hacia la educación, la ciencia y tecnología”, y agregó que “tiene que ver con cómo se está llevando adelante un proyecto de país más vinculado a las necesidades del Fondo Monetario Internacional (FMI) que a un desarrollo independiente y soberano”.read more
La Fundación para el Desarrollo Regional de la Universidad Nacional del Comahue (FUNYDER) y la Fundación de la Universidad Nacional del Cuyo firmaron un convenio de colaboración para trabajar en forma conjunta en distintas áreas de interés, como logística, hidrocaburos, medio ambiente y producción primaria, entre otras.
En la reunión realizada en Neuquén participaron los equipos de la Secretaría de Extensión y de la FUNYDER y se acordó realizar una reunión de trabajo en Mendoza, entre los equipos de ambas instituciones. El Mg. Gustavo Ferreyra, apoderado de la FUNYDER, se refirió a los proyectos en conjunto que abordarán ambas instituciones.read more
El Grupo de Apoyo a las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle de Río Negro presentó al Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue el pedido para otorgar este reconocimiento destacando que este organismo de Derechos Humanos es un símbolo insoslayable de compromiso social y coherencia.
Numerosas organizaciones acompañaron la iniciativa que el Consejo Superior ingresó para su tratamiento en la sesión de este jueves. Marina López Dorigoni se refirió a los motivos que fundamentan este reconcimiento.read more