Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Sesiones Ordinarias 2020

Loading

Poco después de las 10 inició formalmente en la Legislatura de Neuquén el XLIX período de sesiones ordinarias, que terminó con el discurso del gobernador, Omar Gutiérrez.

Sobre el último tramo de su alocución, el mandatario mencionó la discusión salarial con los gremios estatales, y el conflicto docente que comienza esta semana. Aseguró que su gestión está haciendo un “esfuerzo tremendo” para mantener el diálogo y que “es imperioso” que los chicos tengan clases, y recordó que dos de los tres gremios aceptaron la oferta, refiriéndose a ATE y UPCN. read more

a

El gobierno nacional se comprometió a sanear la deuda de las universidades

Loading

Así lo informó el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, quien habló antes de ingresar a la primera sesión del año en el Consejo Superior. Se trata del órgano de gobierno de la casa de Altos Estudios.

Para este jueves, esperan aprobar el calendario electoral de los claustros (docentes, no docentes, graduados y estudiantes), a fin de que elijan nuevos consejeros.

En otro orden, Crisafulli precisó que recién en abril retomarán la discusión del presupuesto para las universidades públicas, luego de que se pusiera en discusión el último aprobado por el macrismo. read more

a

Periodista robot

Loading

Luego de enterarnos de que la agencia de noticias británica Reuters utilizó un algoritmo de inteligencia artificial para generar un presentador virtual, convocamos a  nuestro colega Fabián Bergero. Él, además, es docente en la Universidad Nacional del Comahue, y especialista en periodismo digital.

Durante su visita a Radio Universidad CALF, brindó cifras sobre la cantidad de cuentas que hay en las redes sociales, para tener una dimensión de la magnitud y la repercusión que tiene la información en nuestras vidas. read more

a

SOSUNC: Retomarán la construcción del teatro con aportes de provincia y la municipalidad de Neuquén

Loading

Laura Lamfre, Presidenta del Consejo de Administración de la obra social que tiene la Universidad Nacional del Comahue, indicó que el gobierno provincial y el municipio capitalino realizarán aportes no reintegrables, a fin de que finalicen las obras del teatro. Sin brindar una fecha precisa, agregó que próximamente firmarán los convenios correspondientes.

Asimismo, precisó que el avance de obra se congeló en un 80%, y que el monto rondaría en los 72 millones de pesos, con un plazo de seis meses. read more

a

405 años del Quijote

Loading

Hoy cumple un nuevo aniversario el mayor ícono de la literatura en nuestro idioma.

El 16 de enero de 1605 fue publicada por vez primera, en Madrid, la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra.

El Quijote es, además, una de las obras con más traducciones en el mundo. Diez años más tarde, apareció su segunda parte, bajo el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha,y hasta la fecha cuenta con más de 20 adaptaciones a las pantallas de cine y televisión. read more

a

Añelo: Vinculan los movimientos sísmicos al fracking

Loading

 

Javier Grosso, geógrafo de la Universidad Nacional del Comahue que investiga los sismos en la zona de Sauzal Bonito y Añelo, dijo que “claramente hay una reacción de la estructura geológica a la mayor cantidad de fracturas en menor tiempo”.

Grosso explicó que la hipótesis sobre la que trabajaba se reforzó cuando “la secretaría de Energía de Nación liberó información sobre los pozos que hacen fracking y la fecha en que estuvieron haciéndolo”, un documento que detalla  “pozo por pozo cuántas explosiones hicieron por fracking, cuántas fracturas, cuánta arena inyectaron y cuánta agua”.

Al analizar y entrecruzar esos datos y el registro de movimientos sísmicos observó que “en la zona de Sauzal Bonito, entre el 5 de diciembre de 2018 y el 16 de mayo del 2019, se hicieron 150 fracturas en 6 pozos”, en tanto “coincidiendo con ese espacio y tiempo, en esos meses y a no más de 10 kilómetros de distancia, se registraron 21 sismos que no los había antes, y no se registraron después en esa zona”, concluyó.

Por último, el geógrafo advirtió que de los tres últimos movimientos registrados esta semana, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica INPRES, sólo hizo público el registro del primero.

 

a

Honoris a las Madres

Loading

La Universidad Nacional del Comahue (UNComa) les otorgó la mención honorífica a las Madres de Plaza de Mayo, de la filial Neuquén y Alto Valle de Río Negro.

Durante el acto formal, Inés Ragni y Lolín Rigoni recibieron las medallas y diplomas del doctorado Honoris Causa, en un Aula Magna colmada, y con la presencia de distintas personalidades gremiales, sociales y políticas de la región. Entre otros, estuvieron presentes el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el intendente de la capital, Mariano Gaido.

Compartimos la galería de imágenes:

 

Honoris Causa a las Madres de Neuquén

 

Tras la proyección de un corto audiovisual, y de la participación del Coro Universitario, el Rector indicó que el voto unánime del Consejo Superior, para otorgarle el Honoris Causa a las Madres, “es una señal clara de que esta generación que nos toca hoy gobernar esta casa sigue fiel a los principios fundadores de la Universidad, donde la defensa, la difusión y el trabajo de los derechos humanos ha hecho a la identidad que esta institución construyó en más de 40 años”.

Luego, Inés Ragni confesó que se negaron en un comienzo al doctorado, pero que finalmente lo aceptaron “por los 30 mil desaparecidos”.

 

 

a

Feminismos y noticias

Loading

La periodista Mariana Carbajal estuvo en una entrevista pública sobre el feminismo noticias, coordinada por su par Laura Loncopán, quien recientemente fue designada como editora en la sección de “Género” en el Diario Río Negro.

Bajo el título de Ahora que sí nos ven, ¿Cómo los feminismos en Argentina cambiaron el modo en que se construyen las noticias? hablaron sobre la forma en la que se construyen las noticias, especialmente aquellas que tratan temas como la violencia de género, el feminismo o tienen como figura central a la mujer.

Compartimos la conversación completa entre ambas colegas:

 

a

Enfermedades silenciosas

Loading

neuqueninforma.com

 

Ante las jornadas que organiza la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) sobre salud, en su sede de Fiske Menuco, aprovechamos para hablar con el Dr. Enrique Raimondo, quien brinda este martes una charla sobre enfermades de transmisión sexual.

Advirtió que él no trabaja con cifras, pero sí es alarmante el incremento en los casos de la región, especialmente en la ciudad rionegrina.

Destacó que “más allá de los gobiernos de turno, lo más importante es que se mantengan las políticas”, porque dejar de hablar sobre éstas es lo que hace que vuelvan a incrementarse.

 

a

UNCo: En tres días se registraron 2.000 preinscriptos

Loading

 

Lidia López, secretaria Académica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), informó que desde el 1 de noviembre se encuentra habilitada la “Preinscripción Online” para el Ciclo Académico 2020. Al día de hoy, completaron el trámite 2.000 aspirantes a iniciar sus estudios el año próximo.

Detalló que durante el corriente mes los ingresantes podrán consultar el formulario Online, y a partir del 1 de diciembre los interesados deben realizar la inscripción definitiva en las Unidades Académicas.

López destacó que la UNCo cuenta con setenta y siete carreras y que la mayor parte de los ingresos se registran en las carreras de Medicina, Psicología, Abogacía, Contador Público y Enfermería.

Para mayor información ingresar al Sistema de Preinscripción.

 

a