El capricho es un término utilizado para una variedad de composiciones musicales cuya característica más sobresaliente es la libertad en la forma y en el modo. Antiguamente era una pieza que se acercaba a la fantasía y al ricercare, verbo italiano que significa “buscar” o “descubrir” (es una composición instrumental propia de los siglos XVI y XVII). En la actualidad su forma se acerca más a la del rondó, con un carácter marcadamente brillante.read more
Lo adelantó David Schlereth, diputado nacional por Cambiemos, quien recordó que se retoma el debate en comisiones este jueves. Asimismo, agregó que la oposición pidió la presencia de Guido Sandleris, el nuevo Presidente del Banco Central de la República Argentina.
Al ser consultado sobre los subsidios al transporte público, el legislador oficialista aclaró que no todos se eliminarán. Precisó que los interprovinciales están incluidos en el presupuesto 2019. No obstante, no pudo brindar precisiones sobre lo que sucederá con la capital neuquina.read more
La Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) acordó un nuevo incremento para el sector, que va de los $2500 para la categoría más baja, y hasta los $4800 para la más alta. Serán sumas remunerativas y no bonificables.
Walter Merkis, secretario de Finanzas, agregó que este último acuerdo, firmado el 19 de septiembre pasado, implica otros $2000, por única vez, a pagar junto a los haberes de noviembre.
Este jueves, 27 de septiembre, se realizó el acto formal, con una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Los representantes de los cuatro claustros (Docentes, Estudiantes, No Docentes y Graduados), junto a las autoridades máximas, aprobaron el reconocimiento al ex Presidente de Brasil: Luis Inácio Lula Da Silva.
Durante los discursos, el Rector de la UNCo, el Lic. Gustavo Crisafulli, agradeció el acompañamiento de la iniciativa “en estos momentos tan particulares de nuestra América”. Hoy Lula se encuentra en prisión, imposibilitado de participar en las próximas elecciones presidenciales de su país.read more
Ante la charla de este viernes en la Universidad Nacional del Comahue, donde se presentó el libro “La Crisis Mundial”, entrevistamos a Walter Formento, Presidente del Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE).
Durante su visita a “Un Día Cualquiera”, habló sobre la la situación internacional y el escenario que se vive en la Argentina.
Lo confirmó su titular, Manuel Arévalo, quien además criticó lo dispuesto en el proyecto del poder Ejecutivo nacional, para el presupuesto 2019. Al precisar las problemáticas de su sector, no sólo reiteró su repudio al impuesto a las ganancias, sino también que no se cumplió con el compromiso de reintegrar a 60 trabajadores que fueron echados de distintas empresas.
Como integrantes de la Confederación, sólo realizarán paro el martes 25 próximo.
El Presidente de la cooperativa CALF opinó de esta forma, al ser consultado sobre el documento preliminar solicitado por el Ejecutivo capitalino, encabezado por el Intendente Horacio Quiroga.
Esta semana, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, José Luis Artaza, utilizó los primeros datos de la auditoría para criticar nuevamente el costo laboral de la cooperativa. Por su lado, Ciapponi precisó que de los 180 millones de pesos que espera recaudar CALF en agosto, 105 millones (es decir, casi el 60%) va a la compra mayorísta de energía.read more
Los pasivos provinciales del sector recibirán el pago (a partir del jueves 20 de septiembre), por planilla complementaria, con un aumento que varía según la persona. Daniel Aguirrezabala, director de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) indicó que el incremento es de un promedio del 15%.
Precisó que se trata de un anticipo para los jubilados, hasta que se adecúen los sueldos al nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores y trabajadoras de la salud pública.read more
Rubén López, hijo del militante peronista visto por úlitma vez el 18 de septiembre de 2006, indicó que la investigación para encontrar a su padre sigue “en estado vegetativo” y que hace tiempo que no avanzan en la causa.
Así lo confirmó José Savanco, consejero gremial en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén. Recordó que hubo una mala liquidación en el incentivo docente, por lo que la provincia adeuda una suma (que varía según el jubilado o jubilada), que será abonada con los haberes próximos.
Deberán cobrar un retroactivo que incluye tres sumas, correspondientes a julio, agosto y septiembre.