Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

35 años de radio UNCo Calf

Loading

La emisora a la que dieron nacimiento la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Cooperativa Calf festeja tres décadas y media.

El 16 de octubre de 1987 las dos instituciones firmaban el convenio que le dio creación y al día siguiente la puesta al aire en la FM 103.7 marcaría en adelante el mundo de la radiofonía en Neuquén.

Osvaldo Bonvín era por entonces el presidente de Calf, y este lunes 17 cantó el cumpleaños feliz y sopló las velitas en comunicación telefónica.

Entre relatos de la memoria, contó cómo fue la génesis de la emisora y el contexto social, político y cultural que vivía la provincia a fines de la década del ´80. read more

a

UNCo: Gobierno y Elecciones

Loading


En el mes en que la Universidad Nacional del Comahue se prepara para renovar sus autoridades, Radio Universidad Calf presenta una producción que recorre el sistema de cogobierno de la Casa de Estudios y toda la información sobre las elecciones en las que emitirán su voto Docentes, No Docentes, Estudiantes y Graduados.

Las Facultades, Centros Regionales y Asentamientos que componen nuestra universidad; las funciones de la Asamblea Universitaria, el Concejo Superior y los Consejos Académicos; los claustros, su representación y ámbitos, la forma en que se eligen los cargos dentro de la UNCo, son algunos de los ejes desarrollados en esta campaña sonora. read more

a

Comenzaron las elecciones en la UNCo

Loading

Foto: Prensa UNCo

 

Este lunes 23 y martes 24 de mayo, de 10 a 20 horas, es el turno para que emitan su voto estudiantes del sistema presencial, docentes, no docentes y personas graduadas.

El proceso electoral para la renovación de autoridades en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) inició el pasado sábado 21, con la concurrencia a las urnas de estudiantes y docentes del sistema semipresencial.

Nora Díaz, secretaria de la Junta Electoral de la UNCo, informó que durante la primera jornada participaron de la elección más de 200 personas de las Facultades de Humanidades de Neuquén y Bariloche, Ciencias de la Educación, y el CURZA en Viedma.

Además, recordó cuáles son los cargos se definen en estos comicios, y también los pasos que deben tener en cuenta las y los electores al momento de la votación.

Cada integrante de la comunidad universitaria deberá consultar el padrón y lugar de votación al que debe concurrir en la unidad académica a la que pertenece. Una vez dentro del cuarto oscuro

las y los electores decidirán sobre 4 categorías read more

a

Elecciones en la Universidad Nacional del Comahue: Formalizaron las 3 listas al rectorado

Loading

 

Nora Díaz, secretaria de la Junta Electoral en la UNCo, dijo que “no hubo sorpresas” en la presentación de listas este lunes, cuando venció el plazo para formalizarlas.

Recordó que habrá tres candidatos al rectorado. La lista 1, encabezada por Beatriz Gentile; la Lista 2, con Omar Jurgeit como candidato a Rector; y la lista 3, que lleva a Andrés Ponce de León para ese cargo.

En tanto, la secretaria de la Junta agregó que hay varias unidades académicas donde tendrán lista única, como en la Facultad de Economía, donde la candidata a Decana será Mariela Martínez.

Universidadcalf · 220426 – Nora Díaz – Elecciones En La UNCo

a

UNComa: “No volveremos al aula como la conocíamos”

Loading

 

Lidia López, secretaria Académica de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), brindó más precisiones sobre el regreso a la presencialidad para el 2022. Informó que cuentan con cuatro protocolos aprobados, y que actividades como prácticas en general y de laboratorios volverán. No obstante, aclaró que no se puede regresar al modelo de aulas que tenían en la prepandemia.

En tanto, anticipó que este miércoles 22, a las 19, habrá un conversatorio para hablar sobre este tema.

La secretaria llamó a integrantes de los cuatro claustros de la universidad a que tengan “responsabilidad individual y colectiva”, necesaria para garantizar los cuidados. También recomendó completar los esquemas de vacunación, aunque sobre este último punto no pudo precisar todavía si pedirán el pase sanitario como requisito indispensable para volver a la modalidad presencial.

 

a

Elecciones en SOSUNC

Loading

 

La Obra Social de la Universidad Nacional del Comahue llevará a cabo las elecciones para renovar el Consejo Directivo el próximo 28, 29 y 30 de septiembre. Hasta el 23 de agosto hay tiempo para presentar las listas y ya se encuentra disponible el padrón definitivo para consulta de las personas afiliadas.

Laura Lamfre, Presidenta del Consejo de Administración de SOSUNC, recordó la composición del Consejo Directivo y cuáles son los cargos que se renuevan. Asimismo, brindó detalles respecto de los protocolos con los que se llevará a cabo el acto eleccionario.

En otro orden de temas, habló sobre la situación que atraviesan las obra sociales con algunas asociaciones de profesionales médicos que se nuclean por fuera del Colegio Médico. Asimismo, Lamfre se refirió a la situación financiera de la obra social.

a

Urbanización de la meseta en Neuquén: La UNCo firmó un convenio para participar del plan maestro

Loading

Foto: Prensa de la Municipalidad de Neuquén.

 

Gustavo Crisafulli, Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), detalló el rol que tendrá la casa de Altos Estudios tras la firma de un convenio con la Municipalidad de Neuquén.

En un primer término, intervendrán especialistas de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, indicó que la UNComa participará en el diagnóstico de la urbanización y la elaboración del plan para el desarrollo en la meseta. Adelantó que, de llegar a un nivel de urbanización como el que planifica la administración del intendente Mariano Gaido, el tamaño de la capital se duplicaría.

En tanto, desde la Municipalidad precisaron que el “plan maestro integral para la urbanización” implica unas 8.000 hectáreas, y que la planificación se hará por etapas. Por medio de un comunicado agregaron que “para julio o agosto tendremos el proyecto ejecutivo de los primeros 3.000 lotes de los 8000 previstos”.

La firma del convenio se realizó en el Aula Magna “Salvador Allende”, en la sede central de la UNComa.

 

a

Universidad del Comahue: La facultad de ingeniería mantiene las ofertas de posgrado

Loading

 

En declaraciones a nuestra emisroa, la Doctora Maria Eugenia Parolo (del Departamento de Química en la Facultad de Ingeniería de la UNComa) detalló la cantidad de carreras de posgrado que ofrecen, destacando que “la oferta aumentó”.

El primer semestre de este año el dictado será con modalidad virtual, pero cuentan con actividades aprobadas para que se cursen en forma presencial.

 

 

a

“Hay una suerte de xenofobia aplicada a las vacunas”

Loading

telam.com.ar

 

Gabriela Pasquale, estudiante de medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa) se presentó como voluntaria para la campaña en Neuquén. Relató los procedimientos que deben realizar mientras trabajan con una persona, desde que toman la dosis congelada hasta su aplicación en el cuerpo de una persona.

En tanto, lamentó la incidencia que tienen los programas de la televisión en la gente, en especial las consignas difundidas por los movimientos antivacuna. Dijo que también notó una especie de “xenofobia” aplicada a las vacunas, dependiendo del país donde se fabrican.

Pasquale precisó que la demora con cada paciente se debe a que realizan una nueva encuesta, con el fin de reforzar la información sobre la persona que va a recibir la dosis. Mientras, un segundo enfermero retira la vacuna del congelador, y la vuelve líquida con el calor de la mano en unos minutos.

Este viernes retoman la campaña en la provincia, completando el listado con el personal de salud y mayores de 80 años. En la capital, será nuevamente en el estadio Ruca Che.

a

Crisis económica en Turismo: El nivel salarial se redujo un 53% por la pandemia

Loading

anahuac.mx

 

Los profesionales del sector turístico elaboraron un informe sobre la situación económica que atraviesan, como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19. El documento fue elaborado por el Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas de Turismo (CONDET), que alertó de una reducción del 53% en el salario de los trabajadores.

Pablo Montero, director del Departamento de Turismo en la Universidad Nacional de la Plata, dijo que las empresas más afectadas son las agencias y los hoteles.

En tanto, también hay una reducción en los sueldos de los guías, quienes en algunos lugares del país aceptaron reducciones en sus sueldos, con el fin de mantener la estabilidad laboral.

a