Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Neuquén recibirá apoyo de Nación para el desarrollo del turismo

Loading

A través del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), Nación acompañará a más de 600 proyectos en todo el país, entre los cuales fue incluida la provincia.

Eugenia Benedetti, Subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en diálogo con La Banda Ancha explicó que el InTur es un programa que otorga subsidios a pequeños prestadores turísticos que quieran realizar inversiones.

También adelantó los proyectos que pondrá en marcha el área durante el 2023.
read more

a

Turismo con Identidad

Loading

Telam

Lucas Quintupuray, Lonko (autoridad) de la comunidad mapuche Lof Kintupuray, dialogó con La Banda Ancha sobre la propuesta turística inaugurada recientemente, el paseo “Cuentos del Bosque”.

El paseo se ubica a 30 kilómetros de Villa la Angostura, en el camino de los Siete Lagos, y cuenta con casi 30 esculturas en madera producidas por el mismo Quintupuray, a través de las cuales se narra el pasado y presente del pueblo mapuche en ese territorio.

El trayecto atraviesa bosques con vista a los lagos y montañas “narra a los visitantes la vigencia de un pueblo vivo”, indicó el Lonko. Asimismo, agregó que las esculturas dispuestas en el recorrido buscan reflejar la historia del territorio desde una mirada antropológica y también habla de la cultura, filosofía y cosmovisión del pueblo mapuche. read more

a

Una persona necesita 21 mil pesos por día para hacer turismo en Neuquén

Loading

El dato fue brindado por Sandro Badilla, Ministro de Turismo de la Provincia de Neuquén, en diálogo con “La Banda Ancha”. El funcionario aclaró que comprende gastos como combustible, alojamiento, comida y actividades a realizar en el destino elegido.

Badilla explicó que actualmente no hay un programa de impulso como el Previaje, que tendrá una cuarta edición para los meses de mayo y junio, en la temporada baja. Sin embargo, informó que, a pesar de este panorama económico, las reservas de las plazas habilitadas en la zona cordillerana en la primera quincena están con reservas en un 80% mientras que para la segunda ya están en un 60%.

En este sentido, destacó un balance extraordinario para 2022, con una ocupación promedio anual del 60% , más de un millón de visitas y un saldo de 70 mil millones de pesos.

Por ello, consideró que, gracias a eventos como la Fiesta de la Confluencia en Neuquén capital, el Mundial de Motocross en Villa La Angostura y la Competencia de Nado Aguas Abiertas en Lago Espejo, se dé una situación similar en 2023.

Escucha la entrevista completa aquí.

Universidadcalf · Sandro Badilla, Ministro de Turismo de la provincia de Neuquén
 

a

Neuquén registró un 50% de ocupación en el fin de semana largo

Loading

Foto: Redes sociales Turismo Neuquén

 

Germán Bakker, subsecretario de Turismo provincial, destacó el movimiento durante el fin de semana “extra largo”, que tuvo un nivel general de ocupación del 50%, con índices un poco más alto en algunas localidades. Destacó que son buenos números, teniendo en cuenta que todavía no llegan la temporada invernal.

El funcionario informó que el centro de esquí de Villa la Angostura, en el cerro Bayo, ya tiene las condiciones de nieve y está funcionando.

Además, Bakker anticipó que esperan al menos tres semanas intensas de turismo en las vacaciones de invierno, teniendo en cuenta la diferencia de fechas entre el ciclo lectivo de Neuquén y el de la provincia y ciudad de Buenos Aires.

Respecto del turismo internacional dijo que, si bien no está garantizado un movimiento intenso desde Chile, por las condiciones en rutas y pasos fronterizos, si habrá una buena afluencia desde Brasil.

a

Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

Loading

Foto: Fernando Díaz

 

Noelia Rueda, Coordinadora General de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, de la Municipalidad de Neuquén, informó cómo será el funcionamiento de los servicios públicos desde el viernes 17 hasta el lunes 20, debido al fin de semana largo, en la ciudad capital.

En diálogo con esta emisora,  brindó detalles de los horarios que tendrán el transporte público, la recolección de residuos, los centros de transferencia y el estacionamiento medido.

Por su parte Diego Cayol, Secretario de Turismo y desarrollo Humano de la Municipalidad de Neuquén, habló sobre los servicios y actividades que dispone la capital neuquina para las personas que arriben a la ciudad con fines turísticos.

El funcionario indicó que todos los servicios parten de la Avenida Argentina y las vías, donde también se encuentra la oficina de turismo.

Además, sostuvo que la ciudad ya tiene un 35% de ocupación hotelera, en tanto que el gobierno local espera que ese número alcance un 70%.

a

Temporada record: En lo que va del año 93.000 personas visitaron Neuquén

Loading

Foto: noticiasdevillalaangostura.com

 

Sandro Badilla, ministro de Turismo de la provincia, informó que Neuquén tiene una “temporada de verano record” y detalló que entre las fiestas de fin de año y la primera quincena de enero todo ese movimiento turístico dejó un gasto total en la provincia de 5.100 millones de pesos.

Además, describió que en lo que va del año la provincia tuvo una ocupación total del 83% y subrayó que se trata de un número superior a las mejores temporadas turísticas, incluso de los años prepandemia. Agregó que durante la primera quincena de enero algunos destinos tuvieron, durante varios días, ocupación plena.

Por otro lado, consultado desde su rol de Presidente de la Convención del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Badilla se refirió a la decisión de Guillermo Pereyra de presentar la renuncia a sus cargos dentro del partido provincial.

 

a

PreViaje II: La cordillera neuquina entre los destinos más elegidos

Loading

Foto: sanmartinadiario.com.ar

 

La segunda edición del Programa PreViaje generó ventas con destino a Neuquén por $5.613 millones y supone el arribo de más de 241 mil turistas a los distintos puntos turísticos de la provincia.

Guillermo Carnaghi, Diputado Nacional de Neuquén por el Frente de Todos (FdT), destacó que según los datos que se desprenden del programa nacional para la promoción del turismo y lo informado por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, las localidades de San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Pahuenia, Traful, Junín de los Andes, Caviahue, Copahue y la ciudad capital, están entre los principales destinos elegidos por las y los turistas.

Remarcó que la gestión nacional evalúa ampliar el programa PreViaje y “que quede como una política de Estado”.

Por otro lado, el legislador se refirió a la actividad del Congreso Nacional y los temas que “tendrían que ser tratados” en sesiones extraordinarias. Aún así, dijo que todavía no fue confirmada la fecha para la reunión.

 

a

Neuquén comienza a tener índices positivos de empleo

Loading

 

Así lo afirmó Facundo López Raggi, ministro de Producción de la provincia, quien precisó además que los datos del aglomerado Neuquén-Plottier arrojan una baja de 4 puntos del desempleo a nivel interanual.

Destacó que la principal actividad de la provincia, la explotación de hidrocarburos, va a la cabeza en estos índices. Mientras, la segunda mejor de Neuquén, el turismo, mostró signos de recuperación en los últimos fines de semana largos que hubo este 2021, y a pesar de que “no arrancó la temporada plena”.

Sin embargo, el funcionario lamentó que no esté pasando lo mismo con el comercio. Dijo que en esta área no se ven índices de prepandemia, de recuperación del empleo y tampoco ayuda la pérdida del poder adquisitivo en general de la gente.

 

a

San Martín de los Andes expectante por el turismo invernal

Loading

Foto: @ViviSanMartindelosAndes

 

Alejandro Apaolaza, Director de Turismo de San Martín de los Andes, informó que tienen “todo preparado” para la apertura de la temporada invernal el 9 de julio y que esperan con gran expectativa la visita de turistas en la localidad.

 

Indicó que para el ingreso solo será necesario contar con permiso de Circulación Viajar, que se gestiona mediante la Aplicación Cuidar o el sitio web argentina.gob.ar. Asimismo, aclaró que conforme al protocolo vigente, el alojamiento funcionará con un aforo del 50% y un 30% en lo que es gastronomía.

En tanto, adelantó que las tarifas están por debajo de la inflación, con beneficios para residentes del alto valle.

 

a

Río Negro se prepara para la temporada de invierno

Loading

Foto: Redes Turismo RN

 

Martha Vélez, Ministra de turismo de Río Negro, informó que la provincia se prepara con los protocolos y medidas de cuidado necesarias para recibir turistas durante la temporada de invierno. También, consideró que la extensión de las vacaciones invernales en Río Negro es una buena noticia para el sector.

En cuanto a las restricciones para el ingreso, indicó que quienes quieran visitar la provincia deberán gestionar el permiso mediante la Aplicación Circulación RN. Además, aclaró que las personas que lleguen a destino a través de medios de transporte público (avión o colectivos de larga distancia) deberán presentar el Test de Covid negativo, no así las personas que viajen en vehículos particulares.

Por último, dijo que debido al cierre de las fronteras internacionales no recibirán turismo extranjero.

 

 

a