Así lo anticipó Mauro Espinoza, director de Transporte de Neuquén capital.
Este viernes el gremio de choferes de Neuquén realizó una medida de fuerza en el sitio donde la empresa guarda las unidades de COLE, en Cipolletti, bloqueando el servicio en las primeras horas del día.
El servicio se reestableció cerca de las 8:30.
Espinoza agregó que, entre los distintos reclamos que tiene el gremio UTA, están trabajando sobre la instalación de la calefacción en las unidades donde todavía no tienen habilitada esta función.read more
La Defensoría del Pueblo de la ciudad presentó un amparo para que la Municipalidad garantice el servicio para personas con discapacidad.
La presentación forman ante la justicia fue realizada este lunes 3 de octubre.
Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de Neuquén, criticó que la Municipalidad haya dispuesto de nuevas unidades con fines turísticos, en lugar de solucionar la falta en el servicio para las personas con discapacidad.
En sesión especial, el Deliberante capitalino sancionó por amplia mayoría la habilitación para que el municipio convoque a una nueva licitación. También se aprobó la ordenanza que estableció el nuevo marco regulatorio y otra respecto a la metodología de costos; en este último caso, se sancionó con una mayoría ajustada.
El nuevo sistema, que será licitado en breve, prevé que haya al menos 3 empresas que presten el servicio de colectivos en Neuquén.
La concejala del Frente de Todos, Ana Servidio, dijo que ellos apoyaron la habilitación para la nueva licitación y el marco regulatorio, pero no están de acuerdo con la estructura de costos planteada por el municipio neuquino.
Universidadcalf · 220914 Ana Servidio – Nuevo Sistema Transporte
A su turno, el edil radical Juan Peláez, también se refirió a la aprobación del nuevo sistema de transporte. El bloque de Juntos por el Cambio, sólo voto afirmativamente el proyecto del pliego de licitación, pero rechazó las otras dos propuestas.
Atilio Sguazzini, Concejal y presidente de la Comisión de Servicios Públicos, informó que el Concejo Deliberante de Neuquén llevará a cabo una sesión especial en la que sólo tratará el nuevo sistema del transporte público de pasajeros. La reunión será el miércoles 14, a partir de las 11:30.
Explicó que en la sesión se abordarán tres expedientes: uno para la concesión, otro para el marco jurídico, y un tercero que determinará los costos y la metodología.
Santiago Morán, Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano del Municipio, informó que el próximo 1 de septiembre, a las 17, en el Concejo Deliberante, se desarrollará la audiencia pública donde se analizarán las propuestas para un nuevo servicio de transporte en la capital provincial. La jornada contará con 13 expositores.
Una vez que concluya el debate en el Deliberante, explicó el funcionario, el Ejecutivo local avanzará en las cuestiones administrativas pertinentes para la puesta en marcha del nuevo sistema. Morán expresó que desde el gobierno local esperan contar con el próximo servicio para fines de este año.
Además, adelantó que al menos seis empresas, tanto regionales como nacionales, se mostraron interesadas en brindar el servicio en la capital provincial. Por su parte, Autobuses Santa Fe y Pehuenche también volverán a presentarse al llamado de licitación.
Claudio Di Tella, Intendente de Cipolletti, dijo en Universidad Calf que está en contacto permanente con los miembros de la justicia rionegrina e informó que la investigación por la muerte de la estudiante de medicina asesinada en esa ciudad todavía no arrojó resultados sobre quien o quienes fueron los responsables del hecho. Agregó que espera que no se convierta en otro caso más sin resolución en esa localidad.
En los últimos días sectores vinculados a la vida universitaria en Cipolletti le reclamaron al mandatario municipal medidas que apunten a dar una mayor seguridad a los estudiantes.
Di Tella hizo un detalle de las inversiones que se efectuaron en ese sentido y las gestiones que realizan para dar respuesta a las demandas.
En otro orden, Di Tella se refirió al estudio que se realiza para mejorar la movilidad y el transporte en la Región Metropolitana de la Confluencia.
El intedente comentó que Cipolletti es una de las ciudades más afectadas por la falta de planificacion y de obras, porque es el nodo de circulación entre las dos provincias.
Mauro Espinoza, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, advirtió en Universidad Calf que las empresas que prestan servicio de transporte en la ciudad capital “realmente se están viendo comprometidas en la provisión de combustible”.
Por el momento, el funcionario aclaró que trabajan para generar enlaces con los proveedores de combustible y de esa forma evitar una reducción en la frecuencia del sistema de transporte.
Espinosa también criticó la elevada suba del precio, como consecuencia de la faltante, y los valores a los que se está vendiendo el combustible a granel.
Ana Servidio, Concejala del Frente de Todos (FdT), informó que presentó en el Concejo Deliberante de Neuquén, junto a su par de Libre del Sur (LdS), Cecilia Meletti, un proyecto unificado con el objetivo de crear el servicio de transporte Taxi Rosa.
La iniciativa, explicó, surgió de una demanda específica presentada por mujeres taxistas y además busca “pensar la ciudad con perspectiva de género”.
La edil detalló que el proyecto contempla la creación del servicio, la conformación de una parada en el centro de la ciudad y la identificación específica en los vehículos. Asimismo, aclaró que no avanza sobre el tema de la regulación de las licencias de taxis, debate que quedará para el próximo año.
Mauro Esponiza, Director de Transporte de la municipalidad de Neuquén, informó que este domingo 24 de octubre todo el sistema público de transporte funcionará en forma gratuita.
Los colectivos funcionarán con las frecuencias de un día sábado y no habrá que pasar la tarjeta SUBE al ascender.
El funcionario además indicó que las personas con discapacidad que necesiten el servicio para ir a votar y que aún no se anotaron deberán comunicarse al teléfono de Atención al Usuario de Transporte: 4491200. Interno 4662/4663.
Foto: Interna Sebastian Fariña Petersen / Portada ellitoral.com
Taxi Rosaofrece en la capital neuquina un servicio exclusivamente manejado por mujeres. Al día de hoy cuenta con diecinueve conductoras y la demanda las ha superado.
Susana Morales, una de las taxistas, relató en Universidad Calf cómo surgió el proyecto y destacó que en gran medida fue por una cuestión de seguridad, tanto de las conductoras como de las pasajeras.
Además, dijo que el servicio ofrece una solución a una problemática que existe en la ciudad y remarcó que en muchos casos son solicitadas por mujeres que atravesaron o se encuentran viviendo una situación de violencia de género y sienten una mayor tranquilidad viajando con otra mujer.
Por este motivo, mantuvieron una reunión con autoridades del área de Transporte y solicitan tener una base propia.