Eduardo Prueger, perito criminalístico y vial, dialogó con La Banda Ancha respecto de la iniciativa que impulsa el Ejecutivo local para construir un estacionamiento subterráneo en la zona del alto de la ciudad, donde se ubica el nodo vial.
Prueguer explicó que ese tipo de obras que no han funcionado en ninguna parte del mundo y detalló que en la capital provincial circulan 120 mil vehículos por día, de los cuales con esta construcción se le podría dar estacionamiento solo a 570, por lo que desconfía que genere un impacto real para la ciudad.read more
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, explicó que en conjunto con las áreas de Tránsito, de Movilidad y Servicios al Ciudadano y del Observatorio Vial, avanzan en un estudio sobre “los cruces de semáforos en rojo” y qué tipo de dispositivo implementar para revertirlos.
“El cúmulo de incidentes o accidentes de tránsito que se registran en la ciudad tienen como primera causa el cruce de semáforos en rojo”, advirtió.read more
A través de la información brindada por la Policía de Neuquén, actualizamos el mapa de los cortes que realizan los trabajadores y trabajadoras autoconvocados de la salud pública.
Mauro Espinosa, Subsecretario de Transporte de Neuquén capital, se refirió a la información que trascendió en los medios de comunicación respecto de que la Aplicación de transporte de pasajeros “Uber” comenzó a utilizarse en la ciudad.
“No tengo conocimiento en lo absoluto de que la actividad este funcionando en la ciudad de Neuquén”, aclaró el funcionario y advirtió que la firma “no tiene ningún tipo de autorización” para desarrollarse en la capital provincial.read more
Ante las nuevas habilitaciones comerciales y cambios en la administración del aislamiento, hubo un incremento en el tránsito interprovincial, que une Cipolletti (Río Negro) con Neuquén capital. El Comisario Carlos Alarcón, a cargo de la Dirección de Tránsito de la provincia, dijo que desconocen los motivos por los que la Municipalidad de Neuquén capital decidió flexibilizar los controles.
Quienes cruzaron los puentes este 18 de mayo, por ejemplo, no tuvieron que esperar a que les tomaran la temperatura.read more
Así lo informó el Comisario Sergio Aravena, quien es coordinador operativo de la Dirección de Tránsito en la policía de Neuquén.
Indicó que el caso destacado fue el de un conductor, de 22 años, quien iba con 2,13 gramos de alcohol en sangre, el viernes a la madrugada.
En tanto, recordó que este lunes, de 18 a 23, retomarán las tareas bajo el lema “juntos por la seguridad vial”, ante el tránsito vehicular que genera el feriado de hoy y que el principal objetivo es “prevenir siniestros” ante el regreso de turistas.read more
Graciela Nievas, Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), informó que en la mañana de hoy realizarán una reunión interclaustro, para buscar una solución a los reiterados accidentes de tránsito que padece la comunidad de esa sede universitaria. En el día de ayer ocurrió un nuevo choque, que involucró a dos estudiantes.
Explicó que la ruta que pasa frente a la Facultad no está demarcada, los vehículos pasan a gran velocidad y no hay controles.read more
Están intransitables la ruta que comunica Loncopué con Caviahue y la provincial 13, de camino a Primeros Pinos. Además, mantienen cerrado el tránsito los pasos internacionales Pino Hachado e Icalma.
Martín Giusti, subsecretario de Protección Ciudadana y Defensa Civil, aseguró que Vialidad trabaja a la altura del Cajón de Hualcupén para despejar el camino y permitir la conexión con Caviahue, que actualmente quedó “aislada”. Aclaró que el pronóstico indica que continuarán las nevadas.read more
Francisco Baggio, concejal capitalino por del Frente Neuquino, denunció que hay un mal procedimiento para notificar a quienes tengan el pago pendientes de multas por el estacionamiento medido. Según explicó, el infractor debería ser notificado de forma personal, en su domicilio, tal como lo establece el Código Tributario Municipal.
Partiendo de esa reglamentación, en vez de seguir dicho procedimiento la Municipalidad de Neuquén, junto con la empresa SAEM, emitió dos edictos en los que a “7600 propietarios de vehículos se los notifica masivamente, para luego pasar a la etapa de ejecuciones legales con estudios de abogados”. Baggio indicó que esa práctica “es ilegal”.read more
Los vecinos de la localidad, que está a 150 kilómetros de la capital neuquina, subieron a la Ruta 17 e impiden solamente el paso de vehículos relacionados con la industria petrolera.
Araceli Calleque, habitante de Sauzal Bonito, informó que reclaman desde hace tres años soluciones al problema de la provisión de agua potable, y que ni la intendencia, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) ni el gobierno provincial les brindan soluciones.
En tanto, otro vecino llamado Gilberto explicó a nuestra emisora que la localidad se alimenta de un pozo, desde el que una sisterna bombea el agua. Denunció que un sector donde hay diez chacras no tienen para riego desde hace meses, y precisó que la última vez que él pudo irrigar su producción de cerezas fue el 16 de noviembre de 2018.read more