Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Sergio Avalos, te seguimos buscando

Loading

Se cumplen 20 años de la desaparición del estudiante de la carrera de contador público nacional, de la Universidad del Comahue.

El 14 de junio de 2003 Sergio salió a bailar con sus amigos. Fueron hasta el boliche Las Palmas de la ciudad de Neuquén. En ese lugar, fue visto por última vez.

Sergio Avalos nació en Picún Leufú y tenía 18 años al momento de desaparecer.

En una producción de Radio Universidad Calf, su hermana, Mercedes, lo recuerda.

Universidadcalf ·

Unco Calf – Sergio Ávalos. 20 Años read more

a

Caso Ávalos: “Hay pruebas como para proceder a la detención de muchas personas”

Loading

 

Así lo afirmó Leandro Aparicio, abogado querellante en la causa que investiga la desaparición de Sergio Ávalos, visto por última vez el 14 de julio del 2003 en el boliche Las Palmas.

El letrado dialogó con el Panorama Informativo, brindó detalles del avance en la causa y dio información sobre los últimos testimonios que pudo recaudar. En particular, se refirió a las declaraciones de los amigos y convivientes de Ávalos, de los cuales afirmó que en su primer testimonio mintieron u ocultaron información.

Además, dijo que tomó testimonio a personas de alto rango de la policía de Buenos Aires para aclarecer cómo debían ser los procedimientos y compararlo con lo que se sabe que ocurrió la noche que desapareció el joven.

“Para la hipótesis de la querella y para las pruebas que hay, estamos en condiciones de decir que hay pruebas como para proceder a la detención de muchas personas”, sostuvo Aparicio.

Por otro lado, el también abogado querellante en la causa por la desaparición y muerte de Daniel Solano, habló sobre la detención de los siete policías condenados a prisión perpetua por el homicidio del joven.

Explicó que así lo dispuso finalmente la Corte Suprema de Justicia, al rechazar la última instancia de apelación de la condena por parte de la defensa de los condenados.

Universidadcalf · 230322 Leandro Aparicio – Causa Avalos – Solano

a

El abogado de la familia de Ávalos asegura que el caso está esclarecido

Loading

 

Sergio Heredia, uno de los abogados de Asunción Ávalos, el papá del joven estudiante de la economía desaparecido desde 2003, afirmó que la causa avanza a buen ritmo en la justicia federal, aunque aún siguen tomando declaraciones testimoniales y falta todavía para las imputaciones.

Heredia describió al boliche Las Palmas, donde Sergio Ávalos fue visto por última vez, como “un antro de corrupción, coimas, prostitución, drogas, donde era una caja para la política, la municipalidad y la policía”.

Consideró que la policía fue central en realizar el encubrimiento para impedir que se investiguen a los efectivos que hacían adicionales y también a los militares que trabajaban de seguridad en Las Palmas, algo que está prohibido.

Universidadcalf · 220920 SERGIO HEREDIA Caso Esclarecido
 

El abogado querellante en la causa que investiga la desaparición forzada de Ávalos, dijo que sospecha del relato de los amigos del joven de Picún Leufú, al considerar que tienen más información que nunca la contaron. Además,  aseguró que existieron muchos problemas en los primeros años de la causa y también

consideró que la Universidad tendría que había sido querellante read more

a

A 19 años de la desaparición de Sergio Ávalos: “La lucha es igual a la de ayer”

Loading

Foto: laizquierdadiario

 

Este martes se cumplen 19 años de la desaparición forzosa de Sergio Ávalos, quien fue estudiante de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El joven fue visto por última vez en el boliche Las Palmas, la noche del 14 de junio de 2003. La causa judicial que investiga lo ocurrido está hace 8 años a cargo del juez federal Gustavo Villanueva y la fiscalía neuquina de instrucción. Hasta el momento no hay imputados, ni detenidos.

Minutos antes de encabezar la marcha en memoria y pedido de justicia, convocada para este martes en la localidad de Picún Leufú, Asunción Avalos, padre de Sergio, expresó en esta emisora su sentir: “Diecinueve años y para nosotros la desaparición de Sergio siempre fue ayer, la lucha es igual a la de ayer”.

También, destacó la importancia de “tener presente la ausencia de Sergio, el logro de localizar a los responsables y que no tengamos que hacer otra marcha más en el próximo año reclamando la misma justicia”.

 

Por su parte, Leandro Aparicio, Abogado querellante, representante de la familia de Sergio Ávalos, en diálogo con esta emisora brindó detalles del estado de la causa en la justicia y la hipótesis sobre la que trabajan.

Explicó que tomaron el caso, junto con el abogado Sergio Heredia, en el 2019, y desde entonces volvieron a tomar declaraciones testimoniales. Además, adelantó que en lo que sigue pretenden sumar quince declaraciones más, de personas que todavía no habían brindado testimonio en la causa.

A partir de allí, indicó,

la intención de los letrados es formular la imputación y pedir la detención de las personas que entienden son responsables de la “desaparición forzada” de Ávalos read more

a

Por primera vez en 17 años la justicia le toma declaración a la familia de Sergio Ávalos

Loading

lmcipolletti.com

Asunción Ávalos, padre del joven que fue visto por última vez en el 2003 en el boliche Las Palmas, se presentó ayer en juzgado federal de Neuquén. Hoy hará lo propio su hermana Mercedes, quien indicó: “En estos años de investigación por la desaparición de Sergio jamás nos tomaron ninguna testimonial”.

Mercedes explicó que ahora el objetivo de la querella que representa a la familia es terminar con las declaraciones testimoniales y luego empezar con las imputaciones: “Vamos por todos los responsables por la desaparición de Sergio, no solamente lo que decimos nosotros durante estos 17 años, que la responsabilidad es del boliche y quienes custodiaban el boliche esa noche, sino también de aquellos que no han hecho nada a lo largo de todos estos años por saber qué es lo que pasó, o encubrir, o tapar toda una búsqueda”.

La hermana de Ávalos indicó que apuntarán principalmente a la Justicia provincial, pero que también presentarán cargos contra la Universidad Nacional del Comahue, donde Sergio estudiaba carrera de economía.

a

17 años sin Sergio Ávalos: “Estamos en condiciones de formular imputaciones”

Loading

 

Este domingo 14 de junio se cumplen 17 años de la desaparición forzada del joven, quien fuera estudiante de la Universidad Nacional del Comahue, visto por última vez en el boliche bailable Las Palmas.

 

Aprovechamos para hablar con el abogado querellante Leandro Aparicio, quien acompaña a la familia desde hace un año y medio.

En el marco de la causa, que hoy se encuentra a cargo del juez federal Gustavo Villanueva, esperan (a pesar de la pandemia) “cerrar este año con parte de la prueba que falta”. Asimismo, aseguró: “estamos en condiciones, al menos desde la querella, de formular imputaciones”.

Aparicio repudió también que, durante la investigación de la fiscal Sandra González Taboada, en lugar del hecho “se investigó a la víctima. Lo mismo que pasó con el caso de (Daniel) Solano” y la acusó de gastar dinero del Estado para realizar operativos sin resultados, como “movilizar a Asunción (padre de Sergio Ávalos) hasta la frontera”.

En tanto, el abogado aseguró que ya tienen precisiones “del lugar donde llevaban a los pibes, donde les pegaban”, dentro de Las Palmas. No obstante, dijo que no es tan importante acreditar la hora en la que pasaron las cosas, sino remarcar “que Sergio entró, y no salió”. Además, dijo no tener dudas que hay personas que fueron “puestas para desviar la investigación”. Evitó opinar sobre los motivos por los que no avanzó la causa durante tantos años, pero sí afirmó:“Se puede decir que (González Taboada) actuó mal”.

 

a

Causa Ávalos: La etapa de instrucción cerraría en los próximos meses

Loading

primerobahia.com

 

Leandro Aparicio, uno de los abogados de la familia de Sergio Ávalos, detalló que tomaron nuevas declaraciones y llamarán a otra ronda de testigos. Con esos relatos, sumado a resultados de pericias que están en proceso, pretenden cerrar la etapa de instrucción entre fines de 2019 y principios de 2020.

Explicó que en las nuevas audiencias testimoniales, donde incluso ampliaron su declaración personas que ya se habían presentado al inicio de la causa, surgieron datos más precisos que les va a permitir “en un momento determinado formular la detención concreta a determinadas personas”.

 

a

Caso Daniel Solano: Rechazaron el recurso federal de los policías

Loading

.adnrionegro.com.ar

 

Sergio Heredia, abogado de la familia de Daniel Solano, informó el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro rechazó el recurso federal que habían presentado los abogados defensores de los siete policías condenados a prisión perpetua por el homicidio del joven.

Explicó que la única instancia que les queda sería un recurso de queja, por lo que la sentencia se encuentra casi confirmada en su totalidad. En consecuencia, desde la querella pedirán la prisión preventiva para todos.

Asimismo, Heredia dijo que se iniciará un nuevo juicio a cuatro policías más, quienes serán acusados de “partícipes necesarios del homicidio”.

 

 

En otro orden, el abogado explicó que iniciaron acciones contra los responsables civiles, en la localidad de Tartagal (ciudad natal de Solano).

 

 

Al ser consultado por los avances en la causa judicial sobre la desaparición de Sergio Ávalos, donde oficia como abogado de la familia del estudiante de la UNCo, detalló que se tomaron treinta testimonios, y hay quince más esperando para declarar.

 

a

Nueva querella en la causa Sergio Ávalos

Loading

La Comuna

 

El abogado Sergio Heredia, junto con Leandro Aparicio, asumió la representación de la familia de Sergio Ávalos en el nuevo proceso de la causa judicial que investiga su desaparición forzada. El expediente lleva 16 años, pero aún no arribó a conclusiones precisas sobre los responsables.

“Tengo la esperanza de que vamos a conseguir imputaciones”, indicó Heredia en diálogo con nuestra emisora. Asimismo, relató que en los últimos días tomaron 40 declaraciones testimoniales y remarcó que si bien algunos habían declarado en aquel momento, ahora aportaron nuevos elementos sobre lo que sucedió última noche que se lo vio en el local bailable Las Palmas. “Nosotros tenemos una teoría de lo que pasó, y la responsabilidad está adentro del boliche”, agregó. read more

a

Causa Ávalos: Aparecieron nuevos testigos en medio de la feria judicial

Loading

 

 

 

Virgilio Sánchez, abogado de la familia de Sergio Ávalos, informó que la causa sigue “en estado de reserva”. Aún así, remarcó que hubo nuevos testigos de identidad reservada, que se presentaron a declarar durante la feria judicial.

Asimismo, aclaró que si bien la recompensa que ofrece el gobierno provincial (cuyo monto asciende hoy a $850.000) representa una ayuda, no fue lo que motivó a los últimos testigos a presentarse ante la justicia.

 

 

Por otra parte, Virgilio Sánchez, también abogado de siente miembros de la Comunidad Mapuce Paicil Antriao, se refirió al juicio por “usurpación” que enfrentarán a partir del próximo 7 de octubre. La denuncia fue iniciada por Emanuel Ginobili, quien reclama como propias tierras en el Cerro Belvedere que son propiedad ancestral de la comunidad.

El abogado detalló que los reclamos en contra del juicio llegaron hasta Puerto Madero (Capital Federal), donde un grupo de personas se manifestó en la zona donde se encuentra un monumento al basquetbolista. Ginobili inició varios juicios civiles con el objetivo de “desalojar a los mapuces de la tierra para llevar adelante sus emprendimientos inmobiliarios”.

 

a