Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Sequía en Neuquén: Mejora la situación y está asegurada el agua para la ciudad, riego e industria

Loading

Elías Sapag, Representante de Neuquén en la Asociación Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), describió que la situación ha mejorado “muchísimo” y destacó que en parte se debe a que esta temporada se produjeron “las mejores nevadas de los últimos 15 años”.

Sostuvo que dicho fenómeno mejora la situación para el ríos Neuquén y Limay, aunque aclaró que todavía no se manifiesta en los caudales.

Sapag dijo que está garantizada el agua para enfrentar la primavera y verano, tanto en el uso de la ciudad, como para el riego, que se lleva el 70% del consumo. Asimismo, destacó que también está asegurada el agua que utiliza la industria, incluida Vaca Muerta, por lo que la energía del gas y petróleo que tiene que abastecer al país no corre peligro. read more

a

La sequía afecta el abastecimiento de agua en los barrios de Neuquén

Loading

Foto: María Sanchez

Luis Acuña, Gerente de Producción de Agua de Servicios Neuquén, explicó en Universidad Calf que la sequía y el bajo nivel en las represas “afecta el abastecimiento del agua potable a un sector de la ciudad”.

Detalló que actualmente la capital provincial se abastece por dos grandes sistemas, siendo el sistema Río Grande el que cubre el 30 % de la ciudad. De ese porcentaje, indicó, un tercio se encuentra afectado por la sequía.

De todas formas, el funcionario acotó que hay “baja presión, no corte de suministro”, y agregó que desde el organismo se están llevando a cabo trabajos de canalización en el río Limay para que la sequía afecte lo menos posible el suministro de agua potable. read more

a

Bajante del Paraná: “Si esto sigue así nos vamos a quedar sin pescado”

Loading

Foto: Celina Mutti Lovera – eldiarioar.com

María Barros, integrante de la Cooperativa de Trabajo “Fisherton – Pueblo Esther” de Santa Fe, fue consultada por el programa “Yo no fui” sobre las consecuencias que trajo la sequía en el río Paraná y la actividad pesquera.

Relató que la mayor preocupación radica en que, al no haber agua hace tres años, los peces no se están reproduciendo y eso proyecta complicaciones a futuro. En ese sentido, la mujer describió las nuevas estrategias de producción que comenzaron a implementar para palear la situación. read more

a

La temporada de riego en Rio Negro comenzó con cambios por la sequía

Loading

La gobernadora, Arabela Carreras realizó la apertura de compuertas del Dique Ballester y anunció que se trabajará en un proyecto para optimizar el uso del agua.

Vanesa Funes, presidenta del Consorcio de riego de General Roca, dijo que las entidades que administran el sistema tienen voluntad en colaborar con iniciativas que permitan paliar el impacto de la crisis hídrica.

Sin embargo, reiteró que es necesario que el ejecutivo de esa provincia de respuestas al pedido de inversión, mantenimiento y planificación de los canales del Alto Valle. read more

a

Aseguran que este verano los incendios complicarán a la región

Loading

Jhon Cuiñas, Coordinador del Plan de Manejo del fuego de Neuquén dijo que ya se percibe la sequía en la provincia. En este sentido, precisó que la falta de agua provocará que los bosques sean inflamables en la temporada de verano.

“Estamos apuntando a la prevención, apelamos a la buena voluntad de la gente. En cuanto a equipamiento y personal estamos bien pero la situación va a ser dificil”, expresó en Radio Universidad Calf.

Cuiñas agregó que es una situación inédita porque si bien en otros años se registraron veranos muy secos en invierno la nieve algo ayudaba. “Ahora como vamos ya estamos en problemas”, sentenció. read more

a

¿Cómo afecta la sequía al sector productivo de Alto Valle?

Loading

Foto: negocios.com.ar (ilustrativa)


Andrea Betiana Rodríguez, Ingeniera Agrónoma de la EEA Alto Valle, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
, en diálogo con esta emisora explicó los efectos de la sequía de las cuencas de Neuquén y Río Negro en el sector productivo de la región.

Recordó que la red de riego del Alto Valle fue creada bajo otra realidad hídrica en la región y advirtió que a partir de este año enfrentará una situación excepcional. Agregó además, que a la baja en el caudal de los ríos se suman los efectos del cambio climático a nivel mundial. read more

a