En el marco de la segunda semana de paro continuo dispuesto por el Sindicato de Profesionales de la Salud de Neuquén (SiProSaPuNe), el bloque oficialista de la Legislatura neuquina manifestó a través de sus redes oficiales que tienen “la voluntad de continuar con el trabajo para lograr una ley que represente a los trabajadores de la salud”. Informaron que pedirán que la “ley de carrera sanitaria” (presentada por los médicos y luego archivada) “regrese a la comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales”.read more
Este martes por la tarde, los ministros Vanina Merlo (de Gobierno y seguridad), Andrea Peve (Salud) y Guillermo Pons (Economía) anunciaron una oferta para los trabajadores del sector salud. Serán $30.000, a cobrar en 3 cuotas de $10.000. Lo otorgará el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez,a través de un decreto, y el primer depósito será el viernes próximo.
Asimismo, los funcionarios destacaron que la nueva pauta salarial con todos los estatales será retomada a mitad de año, con un mismo sistema, descartando que vuelvan al ajuste por el Índice de Precios (IPC).read more
La ley de Identidad de Género incluye el acceso a tratamientos hormonales e intervenciones querúrgicas totales o parciales para la adecuación del cuerpo a la identidad elegida. Aún así, en diálogo con Radio Universidad Calf, Agustina Cisneros denunció que en Neuquén “desde el sistema de salud han hecho lo imposible para privarnos de este derecho”.
Cisneros dijo que la responsabilidad de esto ocurra es de quienes están en los puestos de conducción y aclaró que no se refiere a los médicos y médicas del hospital Castro Rendón donde se atiende. En el mismo sentido relató que “el amor hacia la otra persona y el respeto, deja mucho que desear” y alertó: “Tuve que poner abogados de por medio solamente para que en la dirección del hospital me empiecen a tratar bien”.read more
Tal como lo habían anticipado la semana pasada, los trabajadores autoconvocados de distintos hospitales bloquean el tránsito, desde las 4 de la mañana de este lunes, en dos lugares.
Se trata de las rutas 7 y 17, dos distintos accesos a la localidad petrolera de Añelo, punto importante de Vaca Muerta. En la última asamblea resolvieron dejar pasar sólo vehículos por emergencias, como turnos médicos.
Asimismo, aclararon que son intermintentes, con apertura para los autos particulares cada 15. Sin embargo, se mantiene permanente para vehículos empresariales, como los del sector petrolero.read more
Según detalló Daniela Rojas, bioquímica del hospital de Zapala, aprovecharon el paro convocado por el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SiProSaPuNe), y convocaron a los trabajadores en general para realizar esta activdad.
Será este martes 23 de febrero, a las 11.
Indicó que hoy el nivel ocupación de camas está en descenso, aunque habían llegado a un alarmante 99%. Asimismo, relató como los trabajadores y trabajadoras padecen los problemas generales que denuncian en el resto de la provincia, como la sobrecarga horaria.read more
Noemi Alemany, secretaria Gremial del Sindicato de Profesionales de la Salud de Neuquén (SIPROSAPUNE)habló sobre el médico de Cipolletti fallecido en Neuquén por coronavirus, Alejandro Pasarrelli, y lo describió como un “entrañable compañero”.
Esta mañana la Comisión Directiva del SiProSaPuNe – Fesprosa publicó un comunicado que expresa: “Anoche nuestro entrañable compañero de trabajo Alejandro Passarelli se convirtió en la victima número 13 de la pandemia Covid-19 en nuestro país, cada muerte tiene su peso propio, cualquiera sea la causa que la provoque, pero la de Alejandro nos conmueve particularmente por el contexto y la causa en la que se da, donde los trabajadores de salud somos los protagonistas a gran escala de esta situación que nos conmueve.- Dejaste una historia de compromiso y conocimiento profesional que compartiste con mucha generosidad con todos los que te conocimos.-“read more
Noemi Alemany, secretaria Gremial del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SIPROSAPUNE), explicó la postura del gremio frente al fallo de la justicia que suspende la autorización de la venta de Misoprostol en farmacias bajo receta archivada. “Es un retroceso”, determinó.
“Es una medida absolutamente arbitraria, sin conocimiento científico, que solamente responde a un sector de la población que tiene pensamientos absolutamente fundamentalistas”, dijo y agregó:”ni siquiera cumple lo que el Código Penal establece hace cien años”.read more
La Justicia hizo lugar parcialmente a una medida cautelar solicitada por dos asociaciones civiles contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) .
En declaraciones a nuestro informativo, la abogada Soledad Deza analizó la resolución, y destacó que si bien “hay una cuestión política detrás”, es más importante reparar en el hecho de que afecta únicamente a un privado y no a las políticas públicas de salud. Recordó que elMisoprostol se estaba administrando en interrupciones legales del embarazo previo a esta resolución y no fue modificada la autorización hospitalaria.read more
Insistió en que “es un problema de salud pública”, y que se debe terminar en la Argentina que terminar con “el enfrentamiento de los pañuelos verdes y celestes”.read more
Inés Mansilla, una de las personas que desempeña tareas en el sector, informó que permanecerán con retención de tareas y sólo responderán ante urgencias.
Reclaman la falta de personal, así como de equipos e insumos. Asimismo, denunció que el director del Hospital incumplió las promesas de mejoras y que en la actualidad no los recibe ningún funcionario.