La querella le reclamó celeridad a la justicia rionegrina, que tiene que cotejar en la ciudad de Viedma, Río Negro, las pruebas recabadas del femicidio de Silvia Cabañares, cuyo cuerpo fue hallado en Las Perlas.
En paralelo, la causa por abuso con cinco acusados tiene un plazo de dos meses de investigación en Neuquén.
César Alfaro, abogado de la familia de la víctima de femicidio, explicó que solicitaron que ambas investigaciones se hagan en forma coordinada, debido a que no descartan que estén vinculadas.read more
El proceso para determinar quién asesinó al joven mapuche en 2017 llegó a su décima jornada esta semana, en el Tribunal Oral Federal de General Roca.
Según explicó el abogado Rubén Marigo, querellante por la APDH, siguen con las declaraciones de carácter técnico, en las que se está demostrando que hubo una persecución contra integrantes de la comunidad, y que a Nahuel le dispararon por la espalda en ese contexto.
Detalló que todavía resta el paso de 70 testigos, pero que coinciden con la fiscalía en que no necesitarán sumar ningún testimonio. Marigo adelantó que, de seguir el cronograma actual, realizarían una inspección en el lugar donde Rafael fue asesinado en octubre.read more
Esta semana continuaron las audiencias en la causa que investiga el asesinato del joven mapuche, durante un operativo del grupo Albatros de la Prefectura, en Villa Mascardi. El juicio se realiza los martes y miércoles, en los juzgados federales de la ciudad de Fiske Menuco (Gral. Roca).
Rubén Marigo, abogado querellante por la familia y representante de la APDH, dijo que los peritos que prestaron testimonio esta semana desmienten la versión de las fuerzas federales, quienes reafirmaron que hubo un enfrentamiento. Asimismo, detalló lo declarado por los últimos testigos.read more
Flavia, la mamá de la víctima de femicidio, cuyo cuerpo fue hallado en Las Perlas, se presentó con su abogado en las oficinas del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti y solicitó formalmente constituirse como querellante. Además, le reclamó a la justicia de Río Negro celeridad en la investigación.
Este miércoles, la justicia de esa provincia dejó en libertad al único hombre que había detenido por el femicidio de Silvia Cabañares.
En tanto el abogado de la familia, César Alfaro, explicó que si lo liberaron, no le formularon cargos. Agregó que la causa recién comienza, por lo que no hay más información sobre este hombre, su vínculo con la víctima o resultados de las pericias.read more
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, continúa recorriendo distintas localidades del sur en esa provincia para inaugurar nodos, que permitirán a personas de la línea sur acceder a la educación superior, sin tener que mudarse de la zona.
Por otro lado, en diálogo con el Panorama Informativo brindó precisiones sobre el trabajo que pretende hacer la UNCo en el norte neuquino. Dijo que para esta zona esperan ofrecer nuevos nodos en 2024. Actualmente están trabajando para precisar cuál es la demanda de oferta académica que hay.read more
Se desarrolló este martes una nueva jornada por el juicio que busca establecer responsabilidades en el asesinato de Rafael Nawel.
Rubén Marigo, abogado querellante por la familia del joven mapuche y por la APDH, aseguró al Panorama Informativo que continúan las trabas para poder seguir la causa con normalidad, puesto que si bien las víctimas residen en Bariloche, las audiencias se están llevando a cabo en General Roca. Sin embargo, destacó que los testimonios que habían solicitado se vienen desarrollando.read more
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, brindó una entrevista al Panorama Informativo, en la que analizó la situación política nacional luego de las PASO y las propuestas electorales de las y los candidatos a la Presidencia de la Nación, en particular para las áreas de educación y ciencia.
Se debate en torno al proyecto para reformar y poner en funcionamiento un puerto mineralero, en Punta Colorada, donde llegará el oleoducto “Vaca Muerta Sur”.
La iniciativa busca conectar el puerto de Río Negro con Vaca Muerta y de esa forma poder trasladar el petróleo desde el corazón del yacimiento hasta el Golfo San Matías.
La actividad inició por la mañana con movilizaciones tanto a favor como en contra del proyecto que se debate. Radio Universidad Calf estuvo presente en el lugar y dialogó con representantes de ambos sectores.read more
Alejandro Monteiro, ministro de Energía de la provincia, confirmó que están elaborando las presentaciones legales, ante la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación, que le ordenó a ENARSA hacerse cargo de las hidroeléctricas.
Sin embargo, aclaró que todavía no llevarán la apelación ante el máximo tribunal, y que esperarán a que la provincia de Río Negro decida también qué hará, y si Nación desiste de esta medida.
El ministro de Energía reiteró cuál fue la propuesta que le presentaron al gobierno nacional, para crear unaempresa mixta, donde las provincias de Neuquén y Río Negro también tengan representación.read more
El abogado Gonzalo Vergez, informó que la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) interpusieron un Recurso Extraordinario Federal solicitando que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revise su resolución en la causa iniciada por vecinos para proteger el Golfo.
Explicó que dichos colectivos de abogados trabajan para acompañar a las comunidades de la región, que vienen manifestando su disconformidad con la modificación que se hizo el año pasado de la Ley 3308. Se trata de la norma que le da una protección especial al Golfo de San Matías y que, al ser modificada por la Legislatura de esa provincia, habilita la instalación de ductos y oleoductos, lo que “despoja a la zona de la protección ambiental que tenia”.read more