Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Los supermercados de origen extranjero aplicaron mayores aumentos en la carne

Loading

Foto: eleconomista.com.ar

Nicolás Pertierra, Economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales “Scalabrini Ortz” (CESO), indicó que en lo que va del año el precio de los cortes de carne seleccionados tuvieron un incremento que va entre el 27% y el 58%, lo que supera en todos los casos la inflación acumulada de un 21%.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por CESO en el que analizaron los precios on line de asado, vacío y bola de lomo en cadenas de supermercados, detectando que luego del cierre de las exportaciones, las cadenas de capital extranjero continuaron aplicando aumentos de precios mientras que en supermercados nacionales no hubo nuevos incrementos. read more

a

Daniel González, presidente de ACIPAN: “es un año para olvidar”

Loading

Créditos: Agustín Martinez para lmneuquén

Sin embargo, el titular de la Asociación de Comercio Industria Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) dijo que hay muchas expectativas en las fiestas de fin de año, debido a la vuelta a la producción del sector petrolero en la región.

González sostuvo que en muchos rubros aún no se observa una recuperación de los niveles de venta, en un 2020 azotado por la pandemia del COVID-19 e indicó que el sector está un 30, 40% por debajo de los niveles del 2019.

Según el último informe de la Asociación, que tiene que ver con la canasta navideña, se observa un aumento del 47% en el precio de la canasta, pasando de un valor de $2.124 durante el año pasado, a $3.123 en el 2020. read more

a

Sobreprecios en Neuquén: “No imaginamos que iba a disparar una demanda tan grande”

Loading

El ministro de Ciudadanía de la provincia, Ricardo Corradi Diez, destacó que la utilización de una aplicación para denunciar los precios excesivos (u otras irregularidades en comercio) disparó la cantidad que venían registrando antes de la pandemia.

Recordó que los precios debían volver a los valores de marzo, a fin de tenerlos como referencia dentro de la app.

No obstante, agregó que es más complicado regular los valores en el mercado concentrador de Neuquén, porque depende del área de Producción provincial. read more

a

Lo caro del pan

Loading

decursosgratis.com

Osvaldo Javier es dueño de las panaderías Mana de Neuquén. En diálogo con nuestra emisora, habló sobre la situación económica del rubro.

“Los últimos seis años he venido poniendo plata de mi bolsillo para mantener los negocios que tenía” describió, y explicó que la crisis se debió al aumento en los alquileres de los locales, la harina, los servicios y la nafta que utiliza para el transporte. El panadero detalló que de los cinco locales que poseía, sólo pudo retener dos y que tuvo que reducir a la mitad la cantidad de empleados. read more

a

Tu Changuito

Loading

Andrés Montelpare es uno de los creadores de la aplicación “Tu Changuito”, que compara los precios que ofrecen distintos supermercados de una zona determinada, sobre un mismo producto. Podés utilizarla en cualquier punto de la Argentina, aunque la versión actual todavía no incluye a los mayoristas.

Oriundo de Cipoletti y recibido de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Montelpare diseñó la APP preocupado por lo que definió como una “distorsión de precios, que es muy grande y varía todos los días”. read more

a

Alerta por un posible nuevo incremento en combustibles

Loading

mejorinformado.com

Podrían aumentar un 6% durante el fin de semana, por la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos que se habían postergado en los meses anteriores.

Según indicó Carlos Pinto, Presidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro, no está confirmado el incremento, pero sí les informaron que de aprobarse rondaría entre el 7 y el 10%.

Por otra parte, Pinto dijo que considera que habrá una modificación en la “fórmula polinómica que tenía el Gobierno anterior” para el cálculo del precio de combustibles y expresó que “lo que dio a entender el nuevo Gobierno (Nacional) es que el precio interno del combustible no se va dejar guiar por los costos internacionales” . read more

a

Aumentaron las naftas de nuevo

Loading

Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de la región, se refirió al aumento del 4 % en las naftas que regirá a partir de hoy. Opinó que responde a variables internacionales.

Explicó que se trata de una modificación al decreto que había publicado el Presidente de la Nación, Mauricio Macri,  en agosto que estableció el congelamiento del precio del crudo por 90 días. “Seguramente obedece a un pedido de las compañías petroleras para ir haciendo ajustes parciales, porque con el último aumento del crudo creo que se hacía imposible mantener el precio en el surtidor”, analizó Pirri. read more

a

El gobierno aplica un intervencionismo que cuestionaba

Loading

“Son manotazos de ahogado”, evaluó el economista Pablo Wharen las medidas anunciadas hoy por tres figuras importantes del gabinete nacional como el ministro de hacienda, el de producción e industria y la ministra de desarrollo social.

“El acuerdo de precios es una medida típicamente intervencionista, son acciones que existían en el gobierno anterior y Macri eliminó en cuanto asumió y ahora tiene que implementar por la situación social”, consideró el integrante del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas. read more

a

Neuquén: La inflación de febrero en la provincia llegó al 3,71%

Loading

Foto: elremix.com.

Ayer se dieron a conocer los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En lo que va del 2019, en la provincia el incremento llega al 6,8%.

Carolina Occelli, directora de Estadística y Censos en Neuquén, destacó que los tres grupos donde hubo más aumento son la atención médica y gastos para la salud, indumentaria, y accesorios y servicios. Señaló que en esta época también se imponen los artículos asociados al inicio del ciclo escolar.

Occelli destacó que, si bien el rubro alimentos tuvo incrementos en promedio del 3,4%, hay cortes de carnes y frutas con aumentos del 10%. read more

a

Edgard Artero: “La fruticultura no le interesa a los gobernantes”

Loading

El productor de Fernandez Oro, se refirió en duros términos a la situación de la fruticultura en el alto valle.

Artero dijo que las empresas están pagando muy poco por el kilo de manzanas y peras: “Con lo que nos quieren pagar, no nos alcanza ni para cubrir los costos”, indicó.

“Si esto sigue así, la producción la van a manejar cuatro o cinco empresas” dijo Artero.

a