Florentino Nawel, Werken del Consejo de Participación Indígena (CPI) de la Confederación Mapuche de Neuquén, denunció que Vialidad Nacional avanza en la construcción de una ruta de circunvalación para Villa la Angostura, afectando el territorio comunitario del Lof Paicil Antriao y sin realizar la consulta previa.
Explicó que un tramo del camino en construcción atraviesa un sector del territorio de la comunidad donde viven 14 familias y al verse afectados en forma directa remarcó: “La consulta no es un capricho nuestro, es una ley”.read more
Jorge Nahuel, Werken de la Confederación Mapuche de Neuquén, tomó contacto con nuestra emisora desde Villa la Angostura, donde acompañó a la comunidad Lof Paicil Antreao en una mediación judicial respecto de un “conflicto histórico” por los derechos de las tierras que habitan “desde antes de que se creara el pueblo”.
En la reunión también participaron empresarios que iniciaron las denuncias y el Jefe de Fiscales de la provincia, José Geréz.
Nahuel explicó que dicha instancia representa un punto de inflexión, puesto que la situación “siempre se intentó resolver a través de la criminalización y por eso la comunidad tiene más de una decena de denuncias”. Asimismo, destaco que en la mesa de diálogo iniciada “se puede analizar la historia, los antecedentes y la voluntad que hay de parte de los sectores interesados para establecer una solución que no sea a través de la violencia”.read more
El abogado de la comunidad mapuce de Villa la Angostura, Luis Virgilio Sánchez, explicó que apelaron la sentencia de elevación a juicio de la causa en la que se los acusa por usurpación. El 11 de junio se llevará a cabo la audiencia donde el Juez deberá resolver si admite las pruebas presentadas por la Comunidad en la instancia de la impugnación.
El 28 de mayo pasado el fiscal pidió la elevación a juicio que concedida por el juez Nazareno Eulogio. A su vez, el proceso agrupa a tres casos distintos, contra la comunidad.read more
El martes 28 de mayo habrá una audiencia de formulación de cargos, en el marco de una causa penal por las tierras del Cerro Belvedere.
Florentino Nahuel, Werken (vocero) de la comunidad Paicil Antriao, expresó que la acusación por usurpación es “ridícula”, puesto que se encuentran en el lugar desde 1902. Se trata de tierras que compró el ex basquetbolista Emanuel Ginobili. Actualmente viven allí 66 familias.
Por otro lado, Nahuel dijo que el fallo del juez Gustavo Ravizolli, quién absolvió a los integrantes de Campo Maripe en un proceso iniciado con la misma carátula, genera un importante antecedente puesto que para los argumentos recurrió al derecho indígena.read more
Luis Virgilio Sanchez, abogado de la comunidad, dió detalles de las reivindicaciones que lleva adelante el lof, por el cuál están judicializados varios de sus integrantes.
Sanchez dijo que no hay diálogo con el basquetbolista Emanuel Ginobili, quién es querellante en una causa donde se acusa a miembros del lof bajo el cargo de usurpación.
Ademaś, hoy se realizo la audiencia de formulación de cargos contra dos personas que formaron parte de una patota que quiso desalojar por la fuerza uno de los resguardos comunitarios, en la recuperación del fideicomiso “Lago Correntoso”. read more