Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Kollmann: “Mañana seguro la van a condenar a Cristina y es esto lo que hay detrás”

Loading

Foto: redes sociales @tunykollmann

Así lo expresó el periodista de Página/12, Raúl Kollman, al referirse sobre el chat entre jueces, funcionarios y empresarios, donde traman generar pruebas para demostrar que no hubo ilegalidad en un encuentro que mantuvieron en la propiedad de Joe Lewis, en Lago Escondido – Río Negro, ocurrida en el mes de octubre y que el periodista dio a conocer junto a su colega Irina Hausen.

Este fin de semana, el intercambio en dicho grupo de Telegram integrado por jueces, empresarios del Grupo Clarín y políticos, salió a la luz luego de que la cuenta fuera hackeada. read more

a

20 años de la Masacre de Avellaneda: Le negaron la libertad condicional a Alfredo Franchiotti

Loading

Este domingo, 26 de junio, será un nuevo aniversario del operativo represivo de 2002 en el que fueron asesinados Maximiliano Kosteki (de 25 años) y Darío Santillán (de 21). Ambos eran militantes de la Coordinadora Aníbal Verón, y estaban cortando el Puente Pueyrredón, en una jornada de protesta.

Ana Meyer, periodista de La Izquierda Diario y la Revista Anfibia, cubrió el caso desde esa época para Página 12. Habló de los últimos movimientos en la causa. Los dos autores materiales pidieron el beneficio de la libertad condicional y salidas transitorias. read more

a

Aborto: Fernández llamó a terminar con el “enfrentamiento” de verdes y celestes

Loading

Adrián Pérez (para Página 12).

En la entrevista exclusiva a Felipe Yapur y Victoria Ginzberg para el matutino Páginas/12, el presidente electo habló de muchos temas, de cara al gobierno que comienza el 10 de diciembre. Entre otros, ratificó la decisión de presentar e impulsar desde el poder Ejecutivo el proyecto para despenalizar esta práctica.

Insistió en que “es un problema de salud pública”, y que se debe terminar en la Argentina que terminar con “el enfrentamiento de los pañuelos verdes y celestes”. read more

a

Mapa electoral

Loading

pagina12.com.ar

Andy Tow es politólogo y creador de un mapa virtual que permite ver los resultados de las elecciones presidenciales en tiempo real, publicado este domingo en el diario Pagina12. Haciendo un análisis de la información volcada en la plataforma, expuso que en principio sorprendió la diferencia entre el resultado obtenido por el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio.

Asimismo, Tow comparó los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los del domingo: “Haciendo un análisis por arriba de diferencia ecológica, uno puede decir que Macri se benefició de la polarización, de la pérdida de votos de otras opciones y de la mayor participación”. read more

a

“El periodismo no es ajeno a la sociedad”

Loading

adnsur.com.ar

Este 2, 3 y 4 de agosto se realizará en Neuquén el XIV Encuentro Nacional de la Red PAR – Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista. Los debates en esta edición serán sobre la perspectiva de género e interseccionalidad y la agenda feminista en los medios de comunicación, en los sindicatos, el contexto político y electoral que este año atraviesa a periodistas.

En ese marco, habrá una charla abierta al público que contará con la participación de Nora Veiras, directora periodística del diario Página/12. En diálogo con nuestra emisora, expresó que fue gratificante recibir la invitación para hablar de comunicación no sexista, puesto que el matutino “es un medio pionero” en el tratamiento en la agenda de género. read more

a

Reforma laboral: Trabajo impuso dos medidas en contra de los trabajadores textiles

Loading

El periodista Tomas Lukin (Página 12) dijo que la secretaría de Trabajo de la Nación dispuso dos medidas, aprovechando la cantidad de despidos y cierres. No descartó que se apliquen a futuro en otros sectores.

Indicó que, tras el fallido intento para modificar el marco regulatorio por ley, el gobierno prevé la creación de un dos cosas: un fondo para indemnizaciones, y un “banco de horas”.

Lukin asegura que son medidas “que ni siquiera fueron solicitadas por los empresarios textiles”. read more

a

“Nuevo orden”

Loading

El flamante Presidente Jair Bolsonaro eligió esas palabras para definir su gestión, que apenas tiene una semana.

Darío Pignotti, corresponsal de Página 12 y ANSA en Brasil, alertó que el mandatario mantiene hoy su segunda reunión de gabinete, tratando temas que había prometido en campaña. Entre otros, prevé “excluir del gobierno a los empleados que sean disidentes políticos”.

El periodista adelantó también que los generales del ejérctito brasilero manifestaron su repudio ante la posible instalación de bases estadounidenses en su territorio.

a