El senador por Neuquén, Oscar Parrilli, presentó una nota ante la Secretaría de Energía de la Nación para que la administración de las hidroeléctricas Alicurá, Chocón, Arroyito, Planicie Banderita y Piedra del Águila pasen a manos de ENARSA, en conjunto con las provincias de Neuquén y Río Negro.
En diálogo con La Banda Ancha, recordó que ya había presentado un proyecto de ley en el Congreso pero, atendiendo a los plazos de finalización de las concesiones, incorporó un nuevo pedido a Energía.read more
El senador nacional por el Frente de Todos (FdT) de Neuquén, Oscar Parrilli, dialogó con esta emisora y contó que en la noche de este jueves estuvo reunido con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, luego de que fuera atacada con un arma de fuego.
“Fue muy fugaz, muy rápido”, apuntó y relató que Fernández de Kirchner “vio el hecho y tomó dimensión de la gravedad cuando ve las imágenes por televisión. En el momento, casi es imperceptible para ella esa circunstancia, porque fueron fracciones de segundo”.read more
Oscar Parrilli, Senador neuquino del Frente de Todos (FdT), destacó que el proyecto ingresado por su bloque en el Congreso, que propone la creación de un fondo con dinero de la evasión para el pago de la deuda, ya obtuvo media sanción en la Cámara Alta y espera que sea aprobado en Diputados. Aún así, aseguro que “no es una ley fácil de sancionar”, puesto que hay “muchos intereses en juego” y sectores en contra.
“Me parece importante que los argentinos decidamos entre todos que la deuda que dejo (Mauricio) Macri y que tenemos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la paguen aquellos que se beneficiaron con esa deuda, que fueron los que fugaron dinero al exterior y que además no lo declararon”, expresó.read more
El proyecto plantea crear un Fondo nacional para la cancelación de la deuda con el FMI a través de un pago extraordinario que se le exigiría a quienes fugaron divisas al exterior y no las declararon ante el organismo recaudador, evadiendo de esta forma los impuestos.read more
Oscar Parrilli, senador nacional del Frente de Todos (FdT) por Neuquén, dialogó con Universidad Calf respecto del proyecto de ley que presentó el bloque del Frente de Todos en el Congreso, que prevé la creación de un fondo para la cancelación total de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Este fondo se va a constituir con una penalidad que se establece a todos aquellos residentes argentinos, que tengan domicilio fiscal en el país y que tengan vienes en el exterior no declarados”, explicó el legislador y remató: “Es una penalidad que se impone a aquellos que evadieron, no pagaron su impuesto y se llevaron el dinero afuera”.read more
Oscar Parrilli, senador electo por el Frente de Todos (FdT), expresó que esperaban el resultado obtenido. También, analizó el crecimiento de votos que obtuvo el Presidente y candidato a la reelección, Mauricio Macri. Expresó que concentró “todo el voto antipopular de la Argentina”, que estaba repartido entre los candidatos José Luis Espert, Juan José Gómez Centurión o Roberto Lavagna, y agregó que “llegaron a su redicto natural que es esta derecha representada por Macri”.read more
El dirigente peronista y ex secretario de la Presidencia Oscar Parrilli dijo que las encuestas anticipan este resultado entre la fórmula que encabezan el ex intendente de Cutral Co y el diputado nacional de Unidad Ciudadana, y la del oficialismo provincial.
Aseguró que los comicios del 10 de marzo próximo brindarán el escenario ideal para sacar al Movimiento Popular Neuquino (MPN), porque la figura de Omar Gutiérrez se desgastó, en tanto apoyó todas las medidas del macrismo.
En tanto, Parrilli opinó que la lista de Cambiemos, encabezada por Horacio Quiroga como candidato a gobernador, quedará en tercer lugar.read more
Darío Martínez, Presidente del PJ en Neuquén, y el ex secretario de la presidencia Oscar Parrilli manifestaron posturas opuestas sobre la definición de canditaturas para las elecciones provinciales.
El diputado nacional ratificó que las postulaciones saldrán de una elección interna que sólo incluirá a los espacios que integran Unidad Ciudadana y que cualquier persona que pretenda modificar esta decisión, debe acudir al congreso que lo aprobó.
Mientras, el ex secretario de la Presidencia y ex titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Oscar parrilli, convocó a un “encuentro de la militancia” para este viernes a las 20, en el Salón Smarillo Juan Manuel de Rosas (Centenario).read more