Asunción Miras Trabalón, delegada en Neuquén del Ministerio de Trabajo de la Nación, explicó en Universidad Calf que debido a las impugnaciones y el pedido de intervención por parte de una de las listas opositoras, el día de los comicios se hizo presente en distintos lugares de votación donde finalmente constató irregularidades.
Trabalón describió que las elecciones se desarrollaron con “muchos problemas”, entre los que mencionó una “presión muy alta” para el votante; que no se garantizaba el secreto a voto; la prohibición de la participación de fiscales de las listas opositoras; e irregularidades en la confección del padrón, lo que facilitaba que una persona pudiera votar en varias urnas.read more
Walter Zozaya, integrante de la lista Verde que participó de las elecciones del gremio el pasado 20 de octubre, informó que ese mismo día realizaron las presentaciones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Detalló que durante dicha jornada, en horas de la mañana impugnaron 192 urnas y para la tarde impugnaron el acto eleccionario por completo.
En diálogo con esta emisora Zozaya explicó cuáles fueron las irregularidades denunciadas.
Además, informó que solicitaron que el sindicato quede acéfalo de cargos hasta que haya una resolución por parte de Trabajo y que los comicios vuelvan a realizarse.read more
Lo ratificó Andrés Chomnalez, delegado en Nequén de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). El 17 de junio pasado la compañía aérea anunció la decisión de dejar la Argentina, lo que implica el despido de 1700 empleados en todo el territorio.
Según precisó el delegado, en la provincia habia 20 personas en Latam, aunque hubo algunos que aceptaron el retiro voluntario.
La compañía encabezada por la CEO Rosario Altgelt también intentó en medio de la pandemia reducir los salarios al 50%. No obstante, la medida fue rechazada tanto por los gremios del sector y el gobierno nacional.read more