Los jueces del Tribunal de Bariloche condenaron por “homicidio” a los dos hombres que en noviembre de 2021 terminaron con la vida de Elías Garay Cañicol y atacaron Gonzalo Cabrera, de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew.
Diego Ravasio fue encontrado culpable de homicidio doloso y tentativa de homicidio, agravados por el uso de arma de fuego; mientras que a Martín Feilberg lo responsabilizaron de homicidio culposo y tentativa de homicidio, por lo que le corresponderá una pena menor.read more
Sobre el comunicado dialogó con esta emisora Walter Delrio, Director del Instituto, quien expresó que lo ocurrido “era algo que de alguna forma se podía prever en términos de lo que estaba ocurriendo en la política local y nacional”.read more
Macarena Caffo, Periodista de El Bolsón, informó que el cuerpo del joven asesinado en el Lof Quemquemtrew fue despedido en el día de ayer por sus familiares y retirado de la recuperación para su traslado a la ciudad de Bariloche, donde le realizarán las pericias pertinentes.
Además, aclaró que el otro joven herido de bala, quien permanece internado en el el hospital de El Bolsón se encuentra “estable”.
Respecto de la investigación judicial, dijo que el Fiscal del caso confirmó que fueron utilizadas balas calibre 22, pero no se dieron a conocer otras precisiones.read more
Luis Pilquimán,Vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en diálogo con esta emisora dijo que el organismo había alertado sobre lo que podía ocurrir en torno a la recuperación del Lof Quemquemtreu y remarcó que se habían planteado la necesidad de una mesa de diálogo y el gobierno de Río Negro no accedió. “Nos parecía que era una instancia de resolución pacífica del tema”, destacó.
Pilquiman explicó que “el INAI trabaja para las comunidades” y “no puede no participar o intervenir”. Asimismo, destacó que eso “no significa que avale una situación o no, sino intervenir para ver cómo ayudar a resolver una situación de conflicto”.read more
Así lo informó Macarena Caffo, Periodista de Patagonia Andina, de El Bolsón. Describió el clima que se vive en la localidad luego del incendio al Club Andino Piltriquitrón y desmintió las interpretaciones que circulan en los medios de comunicación nacionales.
La periodista cuestionó las versiones que le adjudican al pueblo mapuche y vinculan la recuperación del Lof Quemquemtrew con el incendio. “Se han hecho terribles acusaciones colonialistas, racistas, para relacionar dos hechos que en principio están en investigación de las fiscalías provinciales y federales”, dijo y aclaró que la recuperación queda a 20 kilómetros del lugar del incendio.read more
Soraya Maicoño, pillan kushe (mujer mapuche), dialogó con Universidad Calf sobre la recuperación territorial del Lof Quemquemtrew, en el paraje de la Cuesta del Ternero, a 20 kilómetros de El Bolson, Río Negro.
Detalló que la recuperación lleva más de un mes y definió que “el territorio es ancestralmente mapuche”. Agregó que el lugar “está en manos del Estado rionegrino y de una empresa privada y estatal que se llama ENFORZA, que se dedica a la plantación de pinos”.read more