Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Explosión en la escuela de Aguada San Roque: Pedirán la elevación a juicio en diciembre

Loading

Foto: Edgardo Pino

Darío Kosovsky, abogado querellante, informó que acordaron una prórroga entre las partes para garantizar una investigación completa en el causa judicial por la explosión de la escuela albergue 144, del paraje Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio pasado.

El incidente dejó tres víctimas fatales: la maestra Mónica Jara y los obreros Nicolás Francés y Mario Spinedi.

En tanto, este jueves se llevó a cabo una audiencia, a pedido de una de las Defensas, que presentó una impugnación extraordinaria contra la formulación de cargos. read more

a

Anularon por una amenaza el juicio por el femicidio de Agostina Gisfman

Loading

Foto: mpfneuquen.gob.ar

Leticia Lorenzo, jueza técnica en el juicio por jurados donde se intenta determinar la responsabilidad de cinco personas imputadas por el femicidio de Agostina Gisfman, explicó que debieron anular el juicio luego de que un miembro del jurado denunciara que encontró una pintada intimidatoria en el baño de ciudad judicial.

La magistrada relató que en la jornada donde se conocería el veredicto, mientras se realizaba la deliberación, un miembro del jurado varón advirtió que encontró “un mensaje en uno de los baños de la Ciudad Judicial que tenía cierto tono intimidatorio”. read more

a

Uno de los acusados confesó el femicidio de Agostina Gisfman

Loading

Fue en el comienzo del juicio en el que se buscan a los responsables del asesinato de la joven cipoleña de 22 años, que fue encontrada muerta y quemada en el basural de Centenario, el 14 de mayo de 2021.

En este juicio hay cinco imputados acusados de participar, con distintas responsabilidades. Juan Carlos Monsalve, quien se declaró culpable como autor material; su esposa, Ana Perales; su sobrino, Enzo Monsalve; un empleado, Maximiliano Zapata; y Gustavo Chianese, a quien se lo considera el entregador. read more

a

20 años de la Masacre de Avellaneda: Le negaron la libertad condicional a Alfredo Franchiotti

Loading

Este domingo, 26 de junio, será un nuevo aniversario del operativo represivo de 2002 en el que fueron asesinados Maximiliano Kosteki (de 25 años) y Darío Santillán (de 21). Ambos eran militantes de la Coordinadora Aníbal Verón, y estaban cortando el Puente Pueyrredón, en una jornada de protesta.

Ana Meyer, periodista de La Izquierda Diario y la Revista Anfibia, cubrió el caso desde esa época para Página 12. Habló de los últimos movimientos en la causa. Los dos autores materiales pidieron el beneficio de la libertad condicional y salidas transitorias. read more

a

Fuentealba II: Siete policías del “Operativo Arroyito” van juicio oral y público

Loading

Foto: Florencia Salto – rionegro.com

El juez de Garantías, Lucas Yancarelli, determinó que siete de los ocho policías acusados de participar en la represión que terminó con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba sean sometidos a juicio oral y público, bajo la causa conocida como Fuentealba II.

Marcelo Medrano, abogado de la querella en representación de la familia del docente fallecido, informó que en horas del mediodía de este miércoles se conocerá la resolución del tribunal respecto de si será o no incorporado a la causa el octavo efectivo policial, Benito Matus. read more

a

Tres años después determinarán la pena para los policías acusados por una brutal golpiza a Roberto Tecker

Loading

Foto: Sebastián Fariña Petersen

Familiares de Roberto Tecker convocan a las audiencias de “determinación de condenas” para los cuatro policías acusados de un accionar “abusivo” y “desproporcionado” contra el joven, en febrero del 2019. Las mismas se llevarán a cabo entre el 15 y 18 de este mes, a las 8.30, en ciudad judicial (Leloir y Entre Ríos).

Liliana Tecker, hermana Roberto, relató en Universidad Calf las torturas que sufrió su hermano por parte de policías de Neuquén el pasado 9 de febrero del 2019, que le dejaron serias lesiones físicas y traumas psicológicos. read more

a

“Ya no hay margen para que Milagro no recupere la libertad”

Loading

Foto: Archivo primereando.com.ar

Así lo afirmó Luis Paz, abogado de Milagro Sala, en dialogó con Universidad Calf al cumplirse seis años de la privación de la libertad de la dirigente social.

Consultado sobre la salud de Sala, su abogado describió: “Es una situación gravísima, terrible, y eso está soportando Milagro, con todas las consecuencias físicas y psíquicas que te trae una persecución política, mediática y judicial, como la que comenzó en Jujuy, allá en enero del 2016″.

Paz también definió como “sumamente importante” la solicitada que fue publicada con la firmas de cientos de dirigentes políticos y de derechos humanos y definió: “Demuestra que esta situación tan perversa y la utilización del Poder judicial para perseguir militantes ya no tiene más limite” y “hay que encontrar las herramientas políticas para que esto se termine”. read more

a

Hallan pruebas archivadas por 10 años del caso Otoño Uriarte

Loading

“Estamos nuevamente en la calle pidiendo justicia y volanteando para informar a la gente cómo está la situación, que en realidad no ha cambiado en nada”, expresó Silio Méndez, amigo del padre de la joven desaparecida el 23 de octubre del 2006 y posteriormente hallada sin vida.

Méndez explicó el recorrido de la causa judicial en estos últimos 15 años e informó que, tras el hallazgo de material relacionado al caso, familiares y amigos solicitan la extensión del plazo para la evaluación de nuevas pruebas. read more

a

Por unanimidad: Declararon culpable al policía que le disparó a Raúl Godoy

Loading

Foto: laizquierdadiario.com

Este lunes el tribunal declaró culpable al policía Sergio Palominos por “lesiones graves triplemente agravadas” hacia el ex diputado provincial Raúl Godoy, quien recibió un disparo en el tobillo en el marco de un operativo policial.

El también trabajador ceramista de la fábrica Fa.Sin.Pat, recordó que el hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2017, en el ingreso de la maderera MAM, y denunció que hubo una “red de encubrimiento” por parte de la jefatura de la policía provincial y figuras políticas en los cuatro años que demoró la causa judicial. read more

a

Le piden a la justicia neuquina que no avale a padres violentos

Loading

Foto: rionegro.com.ar.

Las representantes neuquinas de la Campaña Nacional por la Emergencia en Violencia de Género fueron hasta la ciudad judicial para reclamarle a la justicia provincial que no “criminalice” a las madres protectoras y que resguarden los derechos de las infancias, sin forzar el vínculo con padres violentos.

La actividad surgió a partir de un nuevo caso, que trae a la agenda la discusión sobre los derechos de la niñez, mientras hoy sigue sin haber instancias donde se respeten las manifestaciones de los menores. read more

a