Susana Delarriva, consejera gremial en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), celebró la norma aprobada recientemente, que garantiza la cobertura al 100% de las prácticas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Recomendó que, antes de ver a un médico, se comuniquen con el sector de “Planes Especiales” del Instituto.
Además, recomendó que las personas gestantes que hayan tomado esta decisión, acudan primero a la Casa de la Prevención, en la calle Santiago del Estero al 44.read more
Ángel Salazar, consejero Gremial en la obra social provincial, informó que la clínica privadasuspendió la atención de las afiliadas y afiliados en la guardia médica con la cobertura de la obra social y solo los recibe en forma particular cobrándoles un arancel de $1700.
Sostuvo que de haber demoras en los pagos de las prestaciones por parte del ISSN al Policlínico se debe reclamar por las vías que correspondan, pero “de ninguna manera lo que se puede hacer es dejar abandonado al afiliado y afiliada”.read more
Carina Abreu, Subdirectora de Tecnología de la Información Médica y Administrativa del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), explicó que la aplicación para celulares permitirá a las personas afiliadas tener en el dispositivo su credencial virtual, información sobre valores de coseguros, el historial de atención y ubicación de prestadores, farmacias y laboratorios.
Raúl Dobrusín, secretario de Finanzas en el Centro de Jubilados y Pensionados de la CTA, informó que este lunes se movilizarán a la sede central del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).
Explicó que reclaman la cobertura completa en todas las especialidades médicas, el cese en el cobro de un plus y ampliar la cantidad de medicamentos con cobertura, entre otras cosas.
“Hay un desmadre del Instituto”, expresó Dobrusín y denunció que la administración actual no atiende los reclamos de jubilados y jubiladas.read more
El 10 de Agosto, personal de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Insituto de Seguridad del Neuquén (ISSN)encontró, en un trabajo interno de auditoria, una maniobra fraudulenta por más de 5 millones de pesos.
Según explicó en Radio Universidad Calf, el director del área Daniel Aguirrezabala, la irregularidad se presentaba en liquidaciones extraordinarias para la devolución de impuestos a las ganancias.
“Era un robo hormiga que se realizaba desde el 2010, no era algo de todos los meses por eso las sumas no llamaban la atención. El dinero de la transacción se enviaba a dos personas jubiladas que oficiaban de cómplices”, explicó Aguirrezabala quien reconoció que el ISSN debería haber detectado lo que pasaba.read more
Tras el anuncio del gobernador, Omar Gutiérrez, del comienzo de la temporada de verano el 1 de diciembre se incrementaron las consultas por las inscripciones en los complejos.
Desde el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN)aseguran que aún no se trata el tema en el Consejo de Administración y advierten que deben solucionar varias cuestiones para abrir. Sucede que algunos complejos como el de San Martín de los Andes o Villa La Angostura se ocupan con los pacientes Covid que por alguna razón no pueden hacer el aislamiento en sus viviendas.read more
José Luis Savanco, consejero del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) advirtió que odontólogos y profesionales de la salud solicitan a los y las afiliadas de la Obra Social el pago de un monto adicional, de entre 1.500 y 3.000 pesos, para la atención en consultorio en concepto de medidas de boiseguridad.
Savanco explicó que desde el ISSN reconocen la necesidad del pago, pero que no fue avalado aún. Indicó que el cobro deberá realizarse “en el marco de una negociación contractual entre el Círculo Odontológico y la Obra Social” y definió: “No corresponde que lo pague directamente el afiliado”.read more
El dirigente de la Unión Personal Civil de la Nación (UNCP) Neuquén, celebró el llamado desde la administración del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) a los gremios en la búsqueda de una solución para el “desequilibrio” actual de la caja jubilatoria.
Remarcó que lo fundamental es conocer los números reales de los ingresos y egresos a la caja de jubilaciones, “que hacen mella, en definitiva, en la caja de la Obra Social”.
Por otro lado, Oñate se refirió a la metodología de actualización de los salarios por IPC. Destacó que insistirán en que continúe el mismo formato, aunque el Gobierno pretende modificarlo. Afirmó que se trata de “un mandato que le impone Nación a las provincias”.read more
Carlos Quintriqueo, secretario General de ATE Neuquén, se refirió a la primera reunión de la mesa técnica convocada por el Gobierno Provincial para abordar la situación de la caja jubilatoria. Relató que el Administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) les entregó documentación sobre el estado de situación de la caja y que elEjecutivo provincial no realizó propuestas concretas.
El referente sindical dijo que quedó establecido, de común acuerdo entre todos los presentes, avanzar en la discusión sobre “cómo se solventa la caja y buscar una posible solución, pero sin recurrir a lo que recurrieron estos últimos años, que es un incremento en los aportes o un intento de aumento en la edad jubilatoria”.read more