Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Cosechan las primeras plantas de cannabis para uso medicinal en Río Negro

Loading

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Ciencia Sativa iniciaron el cultivo de dos variedades de cannabis en la Estación Experimental del INTA en Guerrico, Río Negro.

Mariana Amorosi, responsable legal del cultivo por INTA Patagonia Norte, indicó que desde el 2019 el Instituto estatal y la ONG avanzan en la investigación y el desarrollo de toda la cadena productiva de esa planta, con fines terapéuticos y medicinales en la región.

En diálogo con La Banda Ancha, explicó que se firmó un convenio para el desarrollo de la cadena productiva en esa provincia, donde INTA y Ciencia Sativa realizan la materia prima que luego utilizan dos laboratorios para la elaboración de productos para el consumo humano. read more

a

El INTA desarrolló un kit que detecta anticuerpos contra el coronavirus en animales

Loading

Foto: intainforma.inta.gob.ar

 

Alejandra Capozzo, Investigadora en el Instituto de Virología e Infecciones e Innovaciones Tecnológicas (CONICET-INTA), explicó que el producto SEROCOVID-Federal ya fue aprobado por el ANMAT y se comenzó a producir en un laboratorio público.

Describió que el kit desarrollado entre la Universidad de José C. Paz, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTA), puede medir anticuerpos de coronavirus tanto en mascotas domésticas, como en animales de granja. Además, aclaró que el mismo test puede utilizarse para personas.

Capozzo destacó la importancia de mantener un control sobre las nuevas variantes de Covid en animales para poder advertir y evitar que un grupo de animales se convierta en un “reservorio” de una nueva cepa del virus.

Escuchá la entrevista completa: 

a

¿Cómo afecta la sequía al sector productivo de Alto Valle?

Loading

Foto: negocios.com.ar (ilustrativa)


Andrea Betiana Rodríguez, Ingeniera Agrónoma de la EEA Alto Valle, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
, en diálogo con esta emisora explicó los efectos de la sequía de las cuencas de Neuquén y Río Negro en el sector productivo de la región.

Recordó que la red de riego del Alto Valle fue creada bajo otra realidad hídrica en la región y advirtió que a partir de este año enfrentará una situación excepcional. Agregó además, que a la baja en el caudal de los ríos se suman los efectos del cambio climático a nivel mundial.

Ante esta situación, informó que el INTA comenzó un trabajo conjunto con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) de Neuquén y el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, con el objetivo de ajustar las técnicas de eficiencia de riego con los productores.

 

a

Neutralizan el coronavirus con anticuerpos derivados de llamas y huevos

Loading

Foto: Prensa INTA

 

Los resultados fueron obtenidos a raíz investigación que llevaron a cabo desde el CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Juan Pablo Malito, biotecnólogo, responsable de la planta de Biotecnología del INTA, explicó que el estudio se encuentra en etapa de prueba con animales y, de ser positivos, en unos tres meses comenzarían las pruebas clínicas en humanos.

Malito detalló que los avances en la investigación permitiría por un lado generar un tratamiento preventivo, que se administraría por vía nasal, para prevenir la infección por coronavirus. Por otro lado, un tratamiento terapéutico cuando la enfermedad ya está establecida y lograría una recuperación más rápida del paciente. Asimismo, detalló que “sería por las vías respiratorias a través de los anticuerpos de llamas y por vía oral con los anticuerpos obtenidos por gallinas”.

 

a

Declaran la emergencia agraria en la provincia

Loading

Hoy, el Ministerio de Producción expondrá en una comisión creada por la cartera nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el objetivo de acceder a fondos que permitan paliar la situación de los crianceros  por el último temporal de nieve, y que impidió la normal comercialización de los animales.

El informe que se presentará hoy fue elaborado por el INTA, y viene a complementar acciones que ya viene realizando la provincia del Neuquén en conjunto con asociaciones de fomento rural, crianceros y municipios.

La declaración, según provincia, será por un año e incluye a todo el territorio provincial, excepto los valles irrigados de los ríos Neuquén y Limay de los departamentos Confluencia y Añelo.

Facundo López Raggi, Ministro de Producción, indicó que se trabaja en el marco de la ley 3117, que prevee acciones por desastres ambientales y a la búsqueda de opciones en otros ámbitos, como el nacional.

Por otro lado, López Raggi dijo que recopilará información sobre el supuesto cierre o modificaciones en un callejón de arreo en la localidad de Chos Malal.

a

Poda en la huerta familiar

Loading

neuqueninforma.gob.ar

 

En el espacio semanal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centenario en nuestra emisora, el Ingeniero Agrónomo, Juan Kiessling, explicó todos los detalles que tenés que saber para hacer poda en una huerta familiar.

Enumeró las herramientas necesarias e indicó los tipos de corte que se deben realizar para obtener una buena y abundante cosecha de frutos.

¿Te lo perdiste en vivo? Volvé a escuchar la columna completa aquí.

a

Por primera vez el INTA será presidido por una mujer

Loading

@Susanamirassou


Mario Romero, secretario General de APINTA,
expresó su expectativa en la designación oficializada por el Gobierno Nacional, para que Susana Mirassou dirija el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Detalló que “es una funcionaria de carrera dentro de la Institución, con trayectoria técnica, pero también militancia política”.  A la vez que destacó que la ingeniera agrónoma ” conoce la realidad del Estado, del INTA y en especial de los trabajadores y trabajadoras que desempeñan tareas en el organismo”.

Romero describió: “Venimos de 4 años de desfinanciamiento, persecución a trabajadores, achique de estructuras, y desaparición de las estructuras de los Institutos de la pequeña agricultura familiar”, y agregó que Mirassou expresó “voluntad de trasformar esta realidad”.

Aun así, insistió en que los trabajadores tienen sus propias demandas y esperan reunirse con la nueva presidenta del INTA. Asimismo, destacó que si bien en el organismo no hubieron despidos, “se perdieron 1.000 vacantes” y esperan recuperar esos puestos.

a

El INTA plantará 2 hetáreas de cannabis en Río Negro

Loading

tn.com

 

Mariana Amorosi, directora de Planificación Regional INTA (Patagonia Norte), informó que junto a la Asociación Ciencia Sativa, trabajarán en el cultivo de cannabis con fines terapeúticos, de investigación y desarrollo. El proyecto será presentado el 22 de noviembre, en en Centro Cultural Cipolletti.

Según detalló, la siembra comenzará en marzo del 2020, y ocupará dos hectáreas en la zona de Guerrico. Explicó que trabajarán con diferentes cepas y buscarán con el tiempo hacer un mejoramiento genético, con la idea de llegar a una especie argentina. read more

a

Neuquén: Trabajadores del INTA no tienen cobertura médica

Loading

infogremiales.com.ar

 

Estela Ramazoti, trabajadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en San Martín de los Andes, informó que la Obra Social Unión Personal (UP) “decidió arbitrariamente cortar todas las prestaciones médicas desde octubre”.

La medida afecta a todos los trabajadores estatales nacionales que tienen Unión Personal, en San Martín, Junín de los Andes y Villa la Angostura, sumando un total de más de mil personas.

Asimismo, Ramazoti relató que no les ofrecieron ninguna explicación, y que se fueron enterando cuando concurrían al médico y no podían concretar la consulta. La trabajadora denunció que el Estado nacional sigue haciendo sus aportes todos los meses, pero que la obra social no esta brindando los servicios que debe cumplir por ley. “Es un accionar que raya con lo delictivo”, destacó.

 

 

a

Títulos para el desayuno

Loading

mateargentino.info

 

Hoy no hay bancos

Entidades financieras estarán cerradas debido a la celebración del Día del Empleado Bancario. Sólo se pueden hacer operaciones vía cajero automático o homebanking.

La fecha recuerda el 6 de noviembre de 1924, cuando se creó la Asociación Bancaria, el gremio del sector.

 

Subirá nuevamente el boleto del colectivo

El valor de la tarifa plana llegará a los $34,50. Mientras, funcionarios municipales se niegan a hablar con los medios sobre esta nueva decisión, aunque sería publicado en el boletín oficial el viernes próximo.

Actualmente, el valor del pasaje es de $26,17 en Neuquén, y el último incremento fue el que se aplicó en marzo, tras las elecciones provinciales.

Asimismo, la administración del intendente Guillermo Monzani confirmó esta información al matunino LMNequén.

 

Plantarán dos hectáreas de cannabis en el INTA de Guerrico

(Rionegro) La siembra comenzará a principio del año que viene con invernaderos, una planta de secado y un laboratorio.

La estación experimental del INTA en Guerrico plantará cannabis con fines terapéutico y científicos de investigación.

Se pondrá en marcha un proyecto casi inédito a nivel nacional, en conjunto entre el Instituto y el Centro Regional Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa.

 

Terminó el escrutinio definitivo

(Pagina12) La ventaja final de Alberto Fernández sobre la fórmula Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto fue de ocho puntos.

En tanto, el juez electoral de la provincia de Buenos Aires, Adolfo Ziulu, tiene que firmar el escrutinio definitivo en ese distrito, donde se “redondearía” el cómputo. Según la versión de Casa Rosada, sería 48,26 % para el Frente de Todos y 40,26% para Juntos por el Cambio.

a