Sergio Maldonado repudió el comunicado publicado por el PRO bajo el título “Decimos no a la violencia institucional”. En diálogo con nuestra emisora expresó que los autores del documento son “la misma gente que promovía, de la mano de Patricia Bullrich (ex Ministra de Seguridad de la Nación) la mano dura”, y agregó que “de un día para otro salen en contra de las Fuerzas de Seguridad”.
En las primeras líneas del comunicado en cuestión, los integrantes del partido manifiestan: “Expresamos nuestra condena a los graves hechos de violencia institucional que se han suscitado en los últimos días en nuestro país y que son de conocimiento público”, para luego rematarlo con un último párrafo que advierte que “el PRO exige el pleno respeto de las garantías constitucionales y solicita al Gobierno Nacional no ser indiferente pues el silencio es cómplice”. Al respecto, Maldonado recordó que durante la gestión del ex Presidente, Mauricio Macri, “ellos se manifestaron a favor de la violencia institucional”.read more
Verónica Heredia, abogada de la familia de Santiago Maldonado, en diálogo con nuestra emisora expresó el descontento con la definición de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadiavia, mediante la cual resolvió designar nuevamente al juez Gustavo Lleral a cargo de la causa por la muerte del joven, quien ya se había inhibido de continuar al frente del expediente.
Al detallar todas las instancias por la que pasó el expediente, la abogada concluyó que desde la justicia pretenden generar “confusiones” y un “laberinto del terror sin fin”. Reclamó que la familia de Maldonado lo único que pide es “un debido proceso” y que se garantice “la imparcialidad” del magistrado a cargo de la investigación.read more
El licenciado en Criminalística, Enrique Prueger, se refirió al fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que ordenó reabrir la investigación sobre la causa de la muerte de Santiago Maldonado.
Por un lado, recordó que junto a un equipo de docentes de varias universidades nacionales realizaron un estudio profundo sobre la autopsia, y destacó que alguno de esos aspectos mencionados allí ahora serán analizados nuevamente. Asimismo, brindó detalles de cuales fueron los puntos que generaron dudas.read more
Liliana Alaniz, abogada de una de las cinco querellas que intervienen en el caso, analizó la definición tomada por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, quien ordenó invesigar posible “abandono de persona” en la causa por la muerte de Santiago Maldonado, que involucra tanto a los integrantes de la comunidad como de los gendarmes, que realizaban un operativo represivo en el territorio de Cushamen.
El juez federal Gustavo Lleral había sobreseído al Gendarme Emmanuel Etchazú y cerrado la causa.read more
El 1 de agosto se cumplen el segundo aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez con vida en medio de un operativo represivo de Gendarmería, en la Comunidad Mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen (provincia de Chubut). Tres meses más tarde, el 17 de octubre de 2017, su cuerpo fue encontrado sin vida en el río, a orillas del territorio recuperado por la Comunidad.
Aún se desconoce las circunstancias precisas de su muerte, y tampoco se sabe qué pasó con él durante el tiempo que estuvo desaparecido. Las dudas surgen luego de que fuera hallado en el mismo lugar que había sido rastrillado en reiteradas oportunidades, cuyos operativos ordenados por la justicia estuvieron a cargo de distintas Fuerzas Federales.read more
De esta forma el periodista Néstor Espósito tildó la decisión del juez federal Gustavo Lleral, quien cerró la causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.
En su nota del diario Tiempo Argentino, analizó las 272 páginas del documento que incluye “mucha información de cómo murió”, pero que poco habla de las circunstancias que lo llevaron a meterse dentro del río Chubut.
El cierre de la causa generó revuelo y cocechó repudio en distintos sectores, mientras el mismo jueves la madre de Maldonado denunciaba que por medio de un mensaje Lleral le confesó que estaba siendo “extorsionado”.read more