Carlos Quintriqueo, secretario General de ATE Neuquén, se refirió a la primera reunión de la mesa técnica convocada por el Gobierno Provincial para abordar la situación de la caja jubilatoria. Relató que el Administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) les entregó documentación sobre el estado de situación de la caja y que elEjecutivo provincial no realizó propuestas concretas.
El referente sindical dijo que quedó establecido, de común acuerdo entre todos los presentes, avanzar en la discusión sobre “cómo se solventa la caja y buscar una posible solución, pero sin recurrir a lo que recurrieron estos últimos años, que es un incremento en los aportes o un intento de aumento en la edad jubilatoria”.read more
Néstor Martín, Presidente del Consejo de Administración en el ISSN, informó que el Gobierno Provincial convocó a todos los gremios a una reunión técnica para el análisis de sustentabilidad previcional provincial.
Definió que en la actualidad la caja (jubilatoria) está “desequilibrada” y que las soluciones “tienen que ser consensuada”. Asimismo, agregó que la discusión debe de darse en una mesa de trabajo entre todos los actores intervinientes.read more
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Alicia Comelli, explicó que los progenitores que mediante una sentencia fueron obligados a pagar la cuota y no lo hacen, son ingresadas al Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Detalló que a fines del 2019 había 600 inscritos, a los que se sumaron 18 más entre Navidad y las primeras semanas de Enero.
Comellí explicó que la ley vigente desde el 2001 obliga a realizar un balance anual de alza y bajas. Al respecto concluyó: “Lo que nosotros manifestamos en el informe de diciembre del año pasado es como esa tendencia, desde la creación del registro, siempre es en alza”.read more
Jorge Nawel, Werken (Vocero) de la Confederación Mapuche de Neuquén, explicó que el Gobierno de Neuquén avanza en un proyecto con empresas privadas del sector petrolero para la instalación de un oleoducto desde Loma Campana, hasta paraje Tratayen.
Remarcó que, de esa forma, la obra nacería donde habita la comunidad Campo Maripe, y finalizaría donde se encuentra la comunidad Fvta Trayen.
Nawel puntualizó: “Desde que existe la actividad del fracking, hay un marco normativo que hay que cumplir y es que el Estado Provincial no puede entregar concesiones libremente cuando se superpone con territorio comunitario mapuche”. Agregó que en dichas circunstancias se debe realizar “lo que se conoce como consulta indígena“.read more
Carlos Quintriqueo, secretario General de ATE Neuquén, se refirió a los acuerdos alcanzados en la reunión con representantes del Ejecutivo provincial, donde “se comprometieron a darle continuidad laboral a las personas despedidas” y aclaró que “en algunos casos será con cambios de funciones”.
Se trata de los despidos a trabajadores y trabajadoras del Ministerio de las Culturas, el de Producción e industria y la Dirección Provincial de Termas.
Quintriqueo detalló que también fue firmado un compromiso por el cual “para el cubrimiento que deje cualquiera de estas vacantes, si hubiera un cambio de funciones, se debe hacer bajo la modalidad de concursos”.read more
Mientras se conoció el pedido del gobierno Nacional para que cesen los acuerdos salariales en relación a los Índices de Precios al Consumidor, como ocurre con los estatales de Neuquén, todavía no se tienen precisiones sobre la postura del gobierno Provincial.
Jorge Marillán, secretario Adjunto de ATE, opinó que se le debe dar continuidad al mismo esquema para pautar los aumentos.
El dirigente realizó un balance “positivo” del año a nivel provincial y destacó que ya suman cerca de 20.000 afiliados. Asimismo, explicó que mantienen diferencias con la conducción nacional pero defienden la construcción de la autonomía local.read more
Soledad Urritua, miembro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Neuquén, dijo que en diálogo con representantes del Gobierno provincial llegaron a un acuerdo para “el pago de un bono de fin de año”, que se haría efectivo “hoy al mediodía”. Anunció que de no ser así, analizarán llevar a cabo nuevas medidas.
La referente expresó que como parte del acuerdo “se pudieron resolver algunos de los pagos”. Aun así, aclaró que “igual quedaron aproximadamente cien compañeros sin cobrar”.read more
Sebastián Íbalos, dirigente de Barrios de Pie en Neuquén, informó que esta mañana iniciarán un acampe frente a la Gobernación. Aclaró que permanecerán allí hasta que los reciban “las máximas autoridades” del Ejecutivo provincial, “aquellos que tenga la posibilidad, responsabilidad y autoridad como para tomar el reclamo y resolverlo”.
El referente explicó que los reclamos son los mismos que sostuvieron durante el año, vinculados a la alimentación de los niños y niñas con graves problemas de malnutrición. “Ya se dilató mucho esta discusión y este planteo, cuando en realidad esta problemática está medida en números”, expresó Íbalos y agregó que le preocupa “la inacción” del Gobierno.read more
Jorge Marillán, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dijo que la reunión paritaria iniciada ayer continuará este mediodía. De no arribar a un acuerdo respecto al escalafón general del Convenio Colectivo de Trabajo mañana iniciarán medidas de fuerza.
El referente gremial advirtió que preparan un paro provincial y no descartan cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, contemplando en la zona de Confluencia los puentes carreteros, tanto de Centenario como de Neuquén – Cipoletti.read more
Ana Montoya, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), informó que se manifestarán en las puertas del Casino Magic (Teodoro Planas 4005) y no descartan realizar cortes en la zona.
Explicó que se presentarán allí porque se trata de “una de las empresas más importantes que hay en Neuquén, junto con las petroleras”, y agregó que “son los que más regalías tienen y también reciben beneficios del Estado”. “Ya que el Gobierno está ausente en muchas cosas, no queda otra medida que tratar de pedir ayuda a estas empresas“, describió Montoya.read more