En el Día de la Ciencia y la Tecnología y el Día del Investigador/a Científico/a, hablamos conRoberto Salvarezza, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El doctor en Bioquímica opinó que en el contexto de la pandemia del coronavirus hubo una “respuesta enorme de la comunidad científica” argentina.
También, se refirió a la situación económica que atraviesa el Ministerio y describió que desde el inicio de año recibieron “un apoyo importante el Presidente de la Nación (Alberto Fernández)”, con lo cual pudieron incrementar el monto de becas doctorales “que estaban en nivel de pobreza”, aumentar los subsidios y duplicar el número de ingresos al CONICET.read more
Claudio Martínez, subsecretario de Medios Públicos de la Nación, en diálogo con nuestra emisora realizó un balance de la implementación del plan “Seguimos educando”. “Desde todo punto de vista es una experiencia muy positiva”, definió.
Martínez destacó el trabajo conjunto de periodistas, educadores y artistas para transmitir, a través de los medios públicos de comunicación y platatorma web, contenido “contundente de el punto de vista pedagógico”, pero a la vez con una búsqueda artística para que la transmisión de los contenidos contemplados en la currícula escolar se adopten un formato que no fuera tedioso.read more
El Presidente, Alberto Fernández, anunció en conferencia de prensa que extenderá el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio hasta que termine Semana Santa. Explicó que tomó la definición según la recomendación de los expertos y con el propósito de “seguir controlando la transmisión del virus”.
Asimismo, agregó que de esta manera se conocerán “datos más claros de cómo se incuba la enfermedad y de cómo podemos trabajar sobre quienes efectivamente tuvieron el virus, incubaron la enfermedad y podemos atenderlos adecuadamente”.read more
En conferencia de prensa el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, junto a su par de Economía, Martín Guzmán, anunciaron la creación de un Ingreso familiar de emergencia. La medida apunta al sector de monotributistas categoría A y By trabajadores informales. Los beneficiarios percibirán un pago de 10 mil pesos por única vez, en el mes de abril.
Martín Guzmán aclaró que la disposición alcanzará a 3.600.000 hogares. También indicó que el pago podría repetirse si las circunstancias lo ameritan.read more
Autoridades de la Secretaría de Innovación Pública, ARSAT e INVAP anunciaron el desarrollo del tercer satélite argentino.
Gabriel Absi (Gerente del Área de Proyectos Espaciales del INVAP), en diálogo con nuestra emisora brindó detalles de la construcción de una nueva estación geosatelital, que se sumará a los dos que ya se ubican a 36.000 kilómetros de la Tierra.
Además, el Ingeniero explicó que la nueva conducción de ARSAT, que asumió con el cambió de gestión del Gobierno Nacional, decidió hacer un satélite nuevo “porque hay un mercado en la Argentina que no está atendido”, y agregó que principalmente busca, “en el marco de una política de Estado de inclusividad, que todos los argentinos tengan acceso a internet”.read more
Lo informó Elias Sapag, representante de la provincia ante la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuenas (AIC). Especificó que el incremento comenzó en el día de ayer y será hasta “600 centímetros cúbicos agua abajo de Arroyito”.
Asimismo, explicó que si bien la medida “no debería traer mayores inconvenientes”, Defensa Civil advirtió a quienes concurran de paseo al río para que tomen mayores precauciones y cuidados.
Sapag dijo que el incremento del caudal se debe a las altas temperaturas y las condiciones que exige el inicio en la época de riego de la fruta que se produce en la zona.read more
Mauro Rojas, Licenciado en Economía e integrante del Centro de Economía Política (CEPA), trazó un recorrido por las medidas tomadas por el Presidente, Alberto Fernández, en su primer mes de gestión.
Consideró que las medidas son adecuadas, pero que habrá que tener paciencia y esperar varios meses para ver los resultados. Explicó que las disposiciones apuntan a poner un freno a la caída constante de lo que fue la actividad en los últimos años y buscan lograr una recomposición de los niveles salariales y las jubilaciones, además de generar una reactivación económica.read more
Marcelo Rucci, dirigente del sindicato de Petroleros, confirmó que hubo despidos por parte de que algunas operadoras que “violaron la conciliación obligatoria” dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación hasta el 28 de enero.
Respecto de las suspensiones a trabajadores, el dirigente dijo están a la espera de que “el Gobierno Nacional tome una decisión sobre lo que será la política energética de acá en adelante”.
Agregó que “tiene que haber una política clara” sobre el desarrollo de Vaca Muerta tanto para los trabajadores, como para la provincia y nación.read more
Mientras se conoció el pedido del gobierno Nacional para que cesen los acuerdos salariales en relación a los Índices de Precios al Consumidor, como ocurre con los estatales de Neuquén, todavía no se tienen precisiones sobre la postura del gobierno Provincial.
Jorge Marillán, secretario Adjunto de ATE, opinó que se le debe dar continuidad al mismo esquema para pautar los aumentos.
El dirigente realizó un balance “positivo” del año a nivel provincial y destacó que ya suman cerca de 20.000 afiliados. Asimismo, explicó que mantienen diferencias con la conducción nacional pero defienden la construcción de la autonomía local.read more
Podrían aumentar un 6% durante el fin de semana, por la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos que se habían postergado en los meses anteriores.
Según indicó Carlos Pinto, Presidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro, no está confirmadoel incremento, pero sí les informaron que de aprobarse rondaría entre el 7 y el 10%.
Por otra parte, Pinto dijo que considera que habrá una modificación en la “fórmula polinómica que tenía el Gobierno anterior” para el cálculo del precio de combustibles y expresó que “lo que dio a entender el nuevo Gobierno (Nacional) es que el precio interno del combustible no se va dejar guiar por los costos internacionales” .read more